Los derechos del trabajador y la necesidad de consultar un abogado laboral en Anaheim
Aunque es difícil encontrar fuentes y recursos al respecto, los expertos estiman que por lo menos 250,000 empleados en el estado de California sufren alguna violación a sus derechos cada año, ya sea en forma de despido injustificado, discriminación, salarios injustos, acoso, etc.
Los empleados que son despedidos en contravención a un contrato de trabajo, por razones discriminatorias o por ejercer ciertos derechos legales, pueden encontrarse ante un caso de despido injustificado aun sin estar conscientes de ello.
Los abogados laborales en Anaheim de Los Defensores pueden ayudarte a entender el complejo sistema de reclamación por despido injustificado en español, de forma empática, siempre atendiendo a tus necesidades, para así lograr la justicia que mereces.
¿Te despidieron y no sabes si tus derechos fueron violados?
Nadie quiere ser despedido de su trabajo, especialmente si labora con eficiencia y dentro de las expectativas de la empresa. Si fuiste despedido y no sabes cuál fue la causa real, lo mejor que se puede hacer es consultar un abogado laboral que estudie tu situación y te ayude a determinar si hay algo que hacer.
Hay veces en las que el despido injustificado es obvio, especialmente si se hace en contravención de lo siguiente:
- Contratos – Si tienes un contrato que te promete empleo de forma continua por un cierto periodo de tiempo, o que limita la capacidad de tu empleador para despedirte (por ejemplo, solo por “buena causa” u otras razones específicas), tu empleador debe respetar su parte del trato. Si este te despide en violación de los términos del contrato podrías tener un caso en contra suya.
- Discriminación – Los empleadores no pueden tomar decisiones de trabajo, incluyendo despedir a un empleado, con base en ciertas características protegidas por la ley. En California, estas características incluyen raza, color, nacionalidad, religión, género (incluyendo embarazo), edad, discapacidad, orientación sexual, identidad de género, estatus de ciudadanía, estado civil, condición médica, creencias o actividades políticas, por ser militar activo o veterano, o ser víctima de violencia doméstica, acoso o asalto.
- Represalias – un empleador no puede despedir a un empleado por ejercer, o tratar de hacer valer, sus derechos laborales. Por ejemplo, no puedes ser despedido por iniciar una queja por discriminación o acoso, iniciar una reclamación de compensación al trabajador, o quejarte por prácticas ilegales en cuanto a salarios y horarios (tales como tiempo extra no pagado).
- Violación de Políticas Públicas – Los empleados no pueden ser despedidos por ejercer un derecho legal, rehusarse a cometer un acto ilegal, o quejarse sobra actos ilegales en el sitio de trabajo.
¿Qué hacer en caso de que tus derechos laborales sean violados?
Si crees que fuiste despedido de forma injustificada o que tus derechos como trabajador están siendo violentados, debes hablar con un abogado laboral de forma inmediata. Uno de los abogados laborales en Anaheim de Los Defensores puede ayudarte a revisar los hechos, determinar cuáles son tus reclamaciones más fuertes y tomar medidas para hacer valer tus derechos.
En algunos casos puedes necesitar actuar de forma relativamente rápida para proteger tu derecho a demandar. Un abogado puede iniciar la demanda, ayudarte a negociar un paquete de indemnización, o aconsejarte sobre otras formas de resolver tu reclamación.
¿Sabías que…?
- El estatuto de limitaciones para una demanda por despido injustificado depende del tipo de reclamación que tengas. Este va desde 180 días por denunciar actividades ilícitas hasta 3 años en caso de violaciones a la ley WARN.
- La represalia se ha convertido en la causa más común de despido injustificado, haciendo de lado a la discriminación por raza u origen étnico.
- Se estima que por lo menos un 67% de los litigios por despido injustificado son resueltos a favor del empleado.
- El costo de un litigio prolongado puede ser de hasta $115,000,000 sin contar los pagos por ejecución de sentencia favorable al trabajador.
Fuentes:
- The Balance Careers, How to Handle Getting Fired
https://www.thebalancecareers.com/you-re-fired-how-to-handle-getting-fired-2063381 - U.S. Equal Employment Opportunity Commission, Title VII of the Civil Rights Act of 1964
https://www.eeoc.gov/laws/statutes/titlevii.cfm - U.S. Equal Employment Opportunity Commission, Filing A Charge of Discrimination
https://www.eeoc.gov/employees/charge.cfm - California Department of Fair Employment and Housing, 2017 Annual Report
https://www.dfeh.ca.gov/wp-content/uploads/sites/32/2018/08/August302018AnnualReportFinal.pdf