¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil tras un accidente de peatón?

Posted: September 8, 2025      Tiempo de lectura:
seguro de responsabilidad civil tras un accidente de peatón

Si te atropella un auto mientras vas caminando o cruzando la calle, puede que tengas derecho a recibir una compensación del seguro para cubrir tus gastos médicos, sueldos perdidos u otros daños. Pero, ¿de qué seguro estamos hablando? ¿El tuyo o el del conductor?

Aquí te explicamos lo básico.

¿Qué es el seguro de responsabilidad civil?

El seguro de responsabilidad civil es un tipo de seguro que tienen los conductores. Sirve para pagar si ellos causan un accidente y alguien más resulta herido. Si un conductor te atropella, su seguro puede cubrir tus gastos.

¿Qué puede cubrir el seguro de responsabilidad civil tras un accidente de peatón? En la mayoría de los casos, el seguro del conductor que te golpeó puede pagar por:

  • Gastos médicos
  • El dinero que la víctima deja de ganar si no puede trabajar por sus lesiones
  • El dolor y sufrimiento que sufrió la víctima

Pero hay un límite. Las pólizas de seguro tienen un tope de dinero, llamado “límite de cobertura”. Si tus gastos son más altos que ese límite, es posible que necesites buscar otras formas de cubrirlos.

¿Qué si el conductor no tiene seguro suficiente?

Si el seguro del conductor no alcanza o no tiene seguro, tu propio seguro de auto (si tienes uno) podría ayudarte, especialmente si tienes algo llamado “cobertura contra conductores sin seguro o con poco seguro” (UM/UIM, por sus siglas en inglés).

En algunos casos, si tienes derecho a presentar una demanda contra el conductor, su compañía de seguros lo representa y podría negociar contigo, con un abogado o pagar un acuerdo. Esto no significa que el conductor pague de su bolsillo; normalmente, el seguro se encarga de eso.

Por otra parte, si tú tuviste parte de la culpa (por ejemplo, cruzaste por donde no debías), podrías recibir menos compensación. Esto depende de las leyes del estado donde ocurrió el accidente. Por lo tanto, es importante que después de sufrir lesiones consultes a un abogado de accidentes de tráfico.

Ve al médico si te atropella un auto

Si te duele algo o te sientes mal después de que un auto te atropelló, ve al médico de inmediato. Lo mejor es ir a la sala de emergencias, pero si no puedes, llama a tu doctor lo antes posible. No esperes.

Las compañías de seguros (y los jueces) a veces piensan que, si no fuiste al médico rápido, es porque no estabas tan lastimado. Por eso, es muy importante para tu salud y para proteger tus derechos que vayas al doctor, recibas tratamiento y que todo quede anotado en tu historia médica.

Si te atropellaron mientras ibas caminando, seguro te preguntas:

¿Quién va a pagar mis gastos médicos? ¿Y qué hago mientras me recupero?

Una de las formas más rápidas de obtener ayuda económica después del accidente es haciendo un reclamo al seguro. Si no se llega a un acuerdo con el seguro, puedes tener derecho a presentar una demanda. Un abogado de accidentes de lesiones personales en tu área puede orientarte.

¿Quién debe pagar tus gastos médicos si te atropella un auto?

¿Quién debe pagar tus gastos médicos si te atropella un auto?

Si un auto te atropella, alguien tiene que pagar tus gastos médicos. Pero eso depende de en qué estado ocurrió el accidente. Las leyes cambian según el lugar del accidente.

Por lo general, la persona que tuvo la culpa del accidente es la que debe pagar. Pero también pueden pagar otros, según el caso. Aquí te contamos quién podría tener que hacerlo:

  • El conductor del auto que te atropelló
  • El dueño del auto, si no era la misma persona que manejaba
  • La empresa del conductor, si estaba trabajando cuando ocurrió el accidente
  • Alguna agencia del gobierno, si el accidente fue por un problema en la calle o en el semáforo
  • Tu propio seguro de auto o de salud, si tienes uno

Iniciar un reclamo contra el conductor o dueño del auto

En muchos casos, el conductor tiene la culpa, incluso si el peatón no estaba en la senda peatonal. ¿Por qué? Porque las leyes dicen que los conductores deben estar atentos y hacer lo posible por no atropellar a nadie.

Si te atropellan en una senda peatonal, lo más probable es que el conductor sea responsable. Incluso si no estabas en la senda, podrías recibir compensación si ibas atento y no cruzaste de golpe sin mirar.

El seguro de auto del conductor que tuvo la culpa suele ser el que paga los daños del accidente.

Por ejemplo: Si un auto va muy rápido y atropella a alguien en una senda peatonal bien marcada, la culpa es clara y el seguro del conductor puede ofrecer un acuerdo sin ir a juicio.

Iniciar un reclamo contra el gobierno local o estatal

A veces, el problema no es solo el conductor. También puede haber fallas en las calles o en las señales de tránsito. En esos casos, podrías hacer un reclamo contra la ciudad o el estado.

Ejemplos comunes:

Si el semáforo da luz verde al mismo tiempo al peatón y a los autos, y eso causa el accidente, puede ser culpa del gobierno por no arreglarlo a tiempo.

Imagina que hay una senda peatonal justo después de una curva peligrosa, pero no hay señales para avisar a los conductores. Eso puede ser un error de planificación del gobierno, porque crea una situación peligrosa.

Pero atención: Si el peatón vio el peligro y cruzó igual, puede ser más difícil obtener compensación.

Lo que debes hacer si te atropella un auto

Si sufriste lesiones en un accidente de peatón, los pasos que tomes justo después del accidente son clave para proteger tu salud y tus derechos:

  • Llama al 911 si tú o alguien más necesita atención médica de urgencia.
  • Intercambia información de contacto y del seguro con el conductor que te atropelló. Si el conductor no es el dueño del auto, pide también los datos del propietario.
  • No hables sobre quién tuvo la culpa ni discutas nada relacionado con responsabilidades legales.
  • Llama a la policía local para que investigue el accidente y haga un informe oficial.
  • Toma fotos del lugar del accidente, tus lesiones, los daños al auto y cualquier otro detalle del accidente de coche que pueda servir si decides hacer un reclamo.
  • Anota los nombres y datos de contacto de cualquier testigo que haya visto lo que ocurrió.
  • Antes de llamar a tu aseguradora, si tienes seguro de auto, consulta con un abogado calificado.

Consulta más sobre qué hacer después de un accidente de tránsito aquí.

¿Por qué los accidentes de peatones suelen ser tan peligrosos?

¿Por qué los accidentes de peatones suelen ser tan peligrosos?

La diferencia clave frente a un choque entre autos es la vulnerabilidad. Los conductores cuentan con cinturones, airbags y estructuras que absorben energía; los peatones no. La ciencia muestra que a mayor velocidad, aumenta tanto la probabilidad del atropello como la gravedad del daño.

Por ejemplo, el riesgo promedio de lesión grave comienza a ser apreciable alrededor de 16–20 mph (25–32 km/h) y crece con rapidez a partir de ahí. En cambio, un impacto entre vehículos a baja velocidad (≈10 mph) suele causar daños materiales y, con los ocupantes abrochados, es mucho menos probable que produzca lesiones graves, aunque pueden ocurrir lesiones leves según la velocidad y otros factores.

Preguntas frecuentes

A continuación, encuentra más información relacionada con el seguro de responsabilidad civil tras un accidente de peatón y otros temas.

¿Qué es el seguro de responsabilidad civil para autos?

Es el seguro que ayuda a pagar cuando un conductor causa un accidente que afecta a otras personas o sus bienes. Cubre tanto daños a la propiedad como lesiones corporales.

¿Qué cubre la parte de daños a la propiedad?

Esta parte paga por los daños que el vehículo del conductor responsable cause a cosas que no son suyas, como:
– Reparaciones del auto de la otra persona.
– Costo de renta de un auto mientras se arregla el dañado.
– Daños a casas, cercas u otras construcciones.
– Daños a objetos personales dentro del auto afectado.
– Gastos legales si alguien presenta una demanda por los daños.

¿Qué cubre la parte de lesiones corporales?

Esta cobertura paga por los daños físicos y económicos que sufren las personas heridas en el accidente, por ejemplo:
– Gastos médicos y hospitalarios.
– Medicamentos recetados.
– Sueldos perdidos por no poder trabajar.
– Compensación por dolor y sufrimiento.
– Costos legales si se presenta una demanda por las lesiones.

¿Qué pasa si un peatón resulta herido?

En la mayoría de los casos, si el conductor responsable tiene seguro de responsabilidad civil tras un accidente de peatón, puede cubrir los gastos médicos y otras pérdidas del peatón que sufrió lesiones.

¿Todos los estados tienen las mismas reglas?

No. Cada estado en EE. UU. tiene sus propias leyes sobre quién puede presentar un reclamo y cómo funciona la compensación. Un abogado con experiencia en accidentes de auto puede ayudarte a entender tus derechos, identificar qué seguros aplican y guiarte durante el proceso de reclamo.

¿Cuánto vale mi caso si me atropelló un auto?

Esta es una pregunta muy común después de un accidente. Pero no tiene una respuesta fácil, porque cada caso es diferente y hay muchas cosas que pueden afectar el valor de tu reclamo. En general, el valor de un caso por lesiones (como cuando un auto atropella a un peatón) depende de:
– Quién tuvo la culpa y si está claro lo que pasó
– Qué tan graves son tus lesiones, y si son permanentes o duran mucho tiempo
– Cómo el accidente afectó tu vida, por ejemplo si no podés trabajar o hacer cosas de todos los días
– Tu dolor físico y emocional, y el tratamiento médico que necesitás para recuperarte.

Habla con un abogado