Abogados de accidentes de mordeduras de perro

Abogados de accidentes de mordeduras de perro

Si bien es cierto que los perros pueden ser fieles compañeros, guardianes y amigos, también pueden ser extremadamente peligrosos. Por eso, es importante saber qué hacer después de un ataque de perro, así como entender los riesgos y responsabilidades asociados con la tenencia de estos animales y los ataques. En estos casos, contar con abogados de accidentes de mordeduras de perro puede ser crucial para manejar las complejidades legales y asegurar que se tomen las acciones adecuadas.

Incluso los perros más amigables pueden volverse agresivos, especialmente si se sienten amenazados o tienen el impulso de defender su territorio. Por lo tanto, es una buena idea tener en cuenta algunos consejos básicos para evitar un ataque de perro.

Los ataques de perros, aunque poco frecuentes, pueden provocar lesiones graves y traumas duraderos. Saber cómo evitar un ataque de perro y tener estrategias en mente puede ayudar a mantenerse a salvo. La siguiente guía contiene consejos para prevenir un ataque y, en caso de que ocurra, las medidas a tomar.

¿Cómo se determina la responsabilidad frente a un ataque de un perro?

Cuando un perro ataca, la víctima puede tener derecho a demandar al dueño del animal en la mayoría de los casos. Los propietarios de perros son responsables de las lesiones causadas por sus mascotas, siempre que se cumplan ciertas condiciones relacionadas con el ataque.

Aquí algunos factores que a menudo justifican una demanda y determinan la responsabilidad del dueño de la mascota:

No se provocó al animal

En la mayoría de los casos, la víctima deberá demostrar que no provocó al animal. Provocar puede incluir burlarse, molestar o agitar al perro de alguna otra manera que pueda llevarlo a atacar.

El dueño fue negligente

Si el dueño no aseguró al perro correctamente (por ejemplo, no usó una correa o permitió que el perro deambulara libremente), puede ser considerado legalmente responsable.

El perro tiene antecedentes de agresión

Algunas jurisdicciones consideran el historial de comportamiento agresivo del perro a la hora de determinar la culpabilidad del dueño de la mascota. Si se trata de un perro que ya había mostrado signos de agresión o mordido a otra persona en el pasado, el caso de la víctima puede verse fortalecido.

Leyes locales sobre mordeduras de perros

Los diferentes estados tienen distintas leyes. Algunos siguen reglas de “responsabilidad estricta”, en las que el dueño es responsable independientemente de si sabía o no que su perro era peligroso. Otros estados pueden requerir una prueba de negligencia.

Saber cómo evitar un ataque de perro es importante. Sin embargo, en caso de que ocurra un ataque en Estados Unidos, es posible tener motivos para emprender acciones legales, siempre que se cumplan las condiciones mencionadas.

Es crucial contratar a un abogado experimentado en mordeduras de perro para manejar las complejidades de los reclamos por lesiones personales y del proceso legal.

¿Cuáles pueden ser las defensas frente a una demanda por mordedura de perro?

En un caso de mordedura de perro, es importante reunir pruebas y buscar representación legal después del ataque para fortalecer la posición de la víctima. Las autoridades de control animal juegan un papel crucial en estos incidentes, y los propietarios de perros tienen la responsabilidad legal de controlar a sus mascotas para prevenir ataques. Los acusados ​​suelen recurrir a ciertos argumentos para intentar reducir o evitar la responsabilidad.

Defensa de provocación

El dueño de la mascota puede intentar defenderse afirmando que la víctima provocó al perro burlándose de él, atormentándolo o hiriéndolo, y que eso provocó la mordedura. 

Si se pudiese probar la provocación, esto podría reducir o eliminar la responsabilidad del acusado, especialmente en estados con leyes de “responsabilidad estricta”.

Defensa de allanamiento

Si la víctima se encontraba ilegalmente en la propiedad donde ocurrió la mordedura, el acusado puede argumentar que no es responsable porque no tiene ningún deber de cuidado hacia los intrusos. 

En muchas jurisdicciones, los dueños de perros no son responsables de las mordeduras que ocurren a alguien que ingresa sin permiso en su propiedad.

Asunción de riesgo

Si la víctima se acercó al perro a pesar de una advertencia clara o de ser consciente del peligro potencial, el acusado puede argumentar que la víctima asumió el riesgo. 

Por ejemplo, si se colocó un cartel que dice “cuidado con el perro” y la víctima lo ignoró, el acusado puede afirmar que la víctima asumió el riesgo de sufrir lesiones.

Falta de conocimiento de la ferocidad del perro

En los estados que siguen la “regla de una mordida”, el acusado podría argumentar que no tenía motivos para creer que su perro era peligroso o que era probable que mordiera porque no lo había hecho antes. 

Esta regla se aplica normalmente a situaciones en las que el dueño no tenía conocimiento previo de las tendencias agresivas del perro.

Negligencia comparativa o contributiva

En algunos estados, los acusados pueden argumentar que la víctima fue parcial o totalmente responsable de la mordedura, lo que podría reducir o incluso eliminar su responsabilidad.

Por ejemplo, si la víctima tuvo un comportamiento arriesgado cerca del perro o no siguió las instrucciones del propietario, el acusado podría argumentar negligencia contributiva.

Cumplimiento de la ley o reglamentación

Si el dueño del perro cumplía plenamente con las leyes locales sobre correas, registro u otras reglamentaciones, este podría argumentar que actuó razonablemente de acuerdo con la ley, lo que podría servir como defensa parcial o total. 

Cada una de estas defensas varía según las leyes estatales, ya que las mismas pueden diferir según la jurisdicción en la que ocurrió el accidente por mordedura de perro.

¿Qué compensación se puede esperar como consecuencia de una mordedura de perro?

En un caso de mordedura de perro, la compensación puede cubrir varios tipos de daños, que a menudo se dividen en tres categorías principales: daños económicos, daños generales y, en algunos casos, daños punitivos.

En promedio, más de 12.000 individuos son hospitalizados cada año debido a lesiones por mordeduras de perro, lo que ilustra el impacto significativo y la frecuencia de estos incidentes.

Daños económicos

Se trata de costos tangibles relacionados con la lesión, que a menudo cubren:

Gastos médicos

El costo de la atención de emergencia, cirugías, estadías en el hospital, medicamentos, fisioterapia y cualquier tratamiento médico futuro relacionado con la mordedura.

Salarios perdidos

Si la lesión impide que la víctima trabaje, se le puede compensar por la pérdida de ingresos durante la recuperación. Esto también puede cubrir la pérdida de potencial de ingresos en el futuro si la lesión causa una discapacidad a largo plazo.

Además, la compensación puede incluir el impacto del trauma psicológico y físico que la víctima puede soportar, incluyendo el estrés emocional, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático.

Daños a la propiedad

Si alguna propiedad personal (como ropa, joyas o accesorios) resultó dañada durante el incidente, la víctima puede recibir una compensación para reemplazar o reparar estos artículos.

Rehabilitación y terapia

Las mordeduras de perro pueden provocar cicatrices físicas y psicológicas duraderas. Es fundamental entender las responsabilidades legales y las consecuencias para los dueños de perros, así como la importancia de la prevención de enfermedades para minimizar los riesgos de infecciones y complicaciones a largo plazo. Las víctimas de estos ataques pueden necesitar compensación para cubrir asesoramiento o fisioterapia y ayudar en su recuperación.

Daños no económicos 

Se trata de costos subjetivos, no tangibles, que varían ampliamente y dependen del impacto de la lesión personal, destacando la seriedad de las lesiones y las ramificaciones legales asociadas con tales incidentes.

Dolor y sufrimiento

Las víctimas pueden recibir una compensación por el dolor físico que padecieron y el sufrimiento resultante de sus lesiones. Si usted fue víctima de una mordedura de perro, es crucial consultar con abogados de accidentes de mordeduras de perro que puedan evaluar su elegibilidad para la compensación.

Angustia emocional

Una mordedura de perro puede provocar problemas emocionales duraderos, como ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático. Con su enfoque en proporcionar tranquilidad y apoyo a las víctimas de mordeduras de perro, la compensación por angustia emocional puede ayudar a cubrir el impacto psicológico de la mordedura.

Pérdida del disfrute de la vida

Si la mordedura afecta la capacidad de la víctima para disfrutar de pasatiempos, actividades o su calidad de vida en general, se le puede compensar por esta pérdida.

Cicatrices y desfiguración

Las mordeduras de perro pueden causar cicatrices importantes u otras desfiguraciones físicas, especialmente en partes visibles del cuerpo como la cara.

Daños punitivos 

En algunos casos, el tribunal puede otorgar daños punitivos si las acciones del dueño del perro fueron particularmente imprudentes o maliciosas. Este tipo de compensación tiene como objetivo castigar al acusado y desalentar un comportamiento similar. 

Estos daños son poco frecuentes en los casos de mordeduras de perros, pero pueden aplicarse si, por ejemplo, el propietario permitió a sabiendas que un perro peligroso deambulara libremente o alentó un comportamiento agresivo en el perro. 

Cuál es la indemnización que se podría obtener

Las compañías de seguros pueden jugar un papel importante en los casos de mordeduras de perro, sobre todo cuando el dueño del perro cuenta con un seguro de propietario de vivienda o, en algunos casos, con un seguro de inquilino que incluya cobertura de responsabilidad civil por mordeduras de animales. El monto de la compensación puede variar, dependiendo de ciertos factores.

  • Gravedad de la lesión. Las lesiones más graves suelen resultar en una compensación más alta. 
  • Impacto en la vida de la víctima. Si la mordedura afecta la capacidad de la víctima para trabajar o conduce a una discapacidad a largo plazo, la compensación puede aumentar.
  • Leyes locales y límites a los daños. Algunos estados tienen límites a los daños no económicos, que pueden limitar la cantidad que una víctima recibe por dolor y sufrimiento.
  • Historial del propietario con el perro. Si el propietario sabía que el perro era peligroso, podría aumentar la compensación.

Los montos de compensación en los casos de mordeduras de perros pueden variar desde unos pocos miles de dólares por lesiones menores hasta sumas de seis cifras (o incluso más) por lesiones graves, desfiguración o casos que involucran daños punitivos. Es responsabilidad de la víctima del ataque conservar documentación, como notas médicas y facturas, ya que estos registros pueden ser de gran ayuda para incluirlos en el cálculo de la compensación en casos de mordeduras de perro.

¿Cuánto tiempo hay para presentar una demanda por mordedura de un perro?

En los Estados Unidos, el plazo de prescripción para presentar una demanda por una lesión por mordedura de perro varía según el estado, pero normalmente oscila entre uno y tres años a partir de la fecha de la lesión, aunque puede haber excepciones dependiendo de las circunstancias. Es importantísimo buscar atención médica urgente por un ataque de perro y considerar las acciones legales para obtener compensación por las lesiones sufridas.

Por ejemplo, algunos estados, como California y Texas, tienen un plazo de prescripción de dos años para las demandas por lesiones personales, incluidas las mordeduras de perros. Otros estados, como Nueva York, tienen un período de tres años para presentar una demanda.

Si no se inicia la acción legal dentro del período de prescripción correspondiente, lo más probable es que se pierda el derecho a presentar la demanda y, con ello, la posibilidad de obtener una compensación por los daños sufridos.

Excepciones

  • Menores: si la víctima es menor de 18 años, el plazo de prescripción puede comenzar a partir de la fecha en que cumple 18 años, lo que le otorga más tiempo para presentar la demanda.
  • Regla de descubrimiento: si la lesión o sus efectos no fueron inmediatamente evidentes, algunos estados permiten que el plazo comience a partir de la “fecha de descubrimiento”.
  • Ausencia del acusado: si el acusado (el dueño del perro) abandona el estado, algunos estados suspenden el plazo de prescripción hasta que regrese.

Dado que los plazos de prescripción pueden variar y están sujetos a reglas específicas, puede ser una buena idea consultar a un abogado familiarizado con las leyes de mordeduras de perros del estado en el que ocurra el incidente. 

¿Cuánto cuesta contratar un abogado de accidentes de mordeduras de perro?

La mayoría de los abogados de accidentes de mordedura de perro solamente cobran honorarios en caso de que el cliente reciba una compensación como resultado de un acuerdo o una demanda. Los honorarios por la contratación del profesional se calculan como un porcentaje del monto de la compensación que la víctima reciba, variando aproximadamente entre el 25% y el 40%.

Además, es posible ponerse de acuerdo con el abogado con relación a distintos tipos de honorarios, que varían dependiendo de cómo y cuándo se resuelva la situación. Si el caso se resuelve rápido, los honorarios del abogado podrían ser menores que si el caso se demorara.

Por lo general, la ley en Estados Unidos protege a quienes han sufrido lesiones, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio. Un profesional con experiencia en casos similares puede encargarse de negociar con la compañía de seguros y guiar a la víctima a lo largo del proceso legal.

Consulta gratis y en español con un abogado de nuestra red

Si sufriste una mordedura de perro y necesitas asistencia legal, alguien de nuestro equipo te puede conectar con un abogado que pueda ayudarte. No importa dónde ocurrió el incidente, puedes comunicarte con nosotros llamando, completando este formulario o a través de nuestras redes sociales.

Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. No importa tu nacionalidad, situación económica o estatus migratorio, puedes solicitar una consulta gratuita en español con un abogado de nuestra red nacional para recibir orientación legal y explorar tus opciones.

Habla con un abogado