Qué hacer después de sufrir un accidente en una zona de construcción

Posted: February 21, 2025      Tiempo de lectura:

Los accidentes automovilísticos en zonas de construcción representan un desafío creciente en las vías del país. Estas áreas, donde el tránsito se ve alterado por maquinaria pesada, desvíos improvisados y señalizaciones cambiantes, pueden convertirse fácilmente en un escenario de colisiones que dejen a conductores, pasajeros y trabajadores con lesiones graves.

En muchos casos, estos accidentes ocurren debido a la negligencia de los conductores, y la responsabilidad puede ser compartida por múltiples partes involucradas en la seguridad y el cumplimiento de las leyes. Dicho esto, el aumento de proyectos de construcción en las ciudades ha traído consigo un incremento en la cantidad de accidentes.

Para quienes resultan heridos en un accidente en una zona de construcción, la confusión tras el choque puede verse agravada por la incertidumbre de no saber a quién acudir ni qué pasos tomar de manera inmediata. En este artículo, te compartimos los primeros pasos a seguir después de sufrir un accidente de tráfico en una zona de construcción.

¿Qué hacer tras sufrir lesiones en un accidente de auto en una obra de construcción?

1. Busca atención médica de inmediato

La prioridad tras cualquier accidente es la salud y la seguridad de todas las personas involucradas. Incluso las lesiones que parecen leves pueden empeorar con el tiempo si no se tratan de manera oportuna.

  • Llama al 911 o al número local de emergencias tan pronto como puedas.
  • Permanece en el lugar si tus heridas te lo permiten; de lo contrario, busca un área segura fuera del flujo del tráfico y de la zona de construcción.

2. Alerta a las autoridades y registra el incidente

Una vez que te hayas asegurado de que tú y los demás están fuera de peligro inminente, comunícate con la policía o la patrulla de carreteras. Un informe oficial del accidente puede ser esencial para respaldar cualquier reclamo legal o de seguro.

  • Coopera con los agentes al describir los hechos de la forma más precisa posible.
  • Evita conjeturas: si no recuerdas algo con exactitud, es preferible admitirlo a ofrecer información dudosa.

3. Documenta la escena con fotos y videos

Las pruebas visuales pueden ser cruciales para sostener una reclamación o defenderse de posibles cargos. Además, sirven como respaldo al momento de explicar las circunstancias específicas del accidente.

  • Registra la ubicación exacta de los vehículos involucrados, la maquinaria o señalización de construcción presente y los daños visibles.
  • Si es posible, graba también videos para capturar una perspectiva más amplia y detallada de la escena.

4. Recolecta información de testigos y otros involucrados

Los testigos presenciales pueden ofrecer claridad sobre cómo se desarrollaron los acontecimientos. Los testimonios independientes suelen aportar credibilidad adicional a los reportes policiales y médicos.

  • Anota los datos de contacto de posibles testigos (nombre, número de teléfono, correo electrónico).
  • Pide la información de la empresa constructora o la autoridad a cargo de la obra, ya que podrían ser responsables en caso de una mala señalización o falta de seguridad.

5. Evita hacer declaraciones a las aseguradoras antes de consultar con un abogado

Tal vez en alguna ocasión alguien te haya dicho: “Si usted tiene un accidente de auto, debe comunicarse con la aseguradora de inmediato”. Esto no siempre es así. La tentación de resolver rápidamente el tema con la compañía de seguros puede ser grande, pero los expertos en accidentes viales recomiendan actuar con cautela. Las aseguradoras, por lo general, buscan proteger sus propios intereses.

  • No firmes ni aceptes acuerdos preliminares sin asesoría legal.
  • Consulta a un abogado especializado en lesiones personales o accidentes en zonas de construcción. Un profesional puede guiarte sobre los pasos a seguir para proteger tus derechos y obtener la compensación adecuada.

Para una consulta gratuita, no dudes en contactarnos. En pocos minutos, podemos conectarte con un abogado especializado.

En la siguiente sección profundizaremos en las implicaciones legales y las posibles responsabilidades de los involucrados, incluyendo la empresa constructora, las autoridades viales y las propias compañías de seguros.

¿A quién se puede demandar después de un accidente en una zona de construcción?

Identificar a los posibles responsables de un accidente en una zona de construcción no siempre resulta sencillo. La responsabilidad puede recaer en múltiples actores, desde la empresa constructora hasta las autoridades viales, al igual que otros conductores si sus acciones contribuyen al accidente.

Esto significa que es crucial entender conceptos legales como la negligencia contributiva, que puede afectar significativamente la elegibilidad de un reclamante para recibir compensación según su propio nivel de culpa en el accidente.

A continuación, presentamos los principales sujetos que podrían ser demandados tras un accidente de este tipo, dependiendo de las circunstancias específicas del caso:

El conductor u otros conductores involucrados

Si el choque fue provocado por la negligencia de otro automovilista—por ejemplo, por manejar a alta velocidad o distraído con un teléfono—este conductor podría ser el primer responsable de tus lesiones. De acuerdo con la Asociación Americana de Abogados (ABA, por sus siglas en inglés), establecer responsabilidad demanda demostrar que existió un incumplimiento del deber de cuidado y que dicho incumplimiento provocó directamente el accidente.

La empresa constructora o contratistas

Las compañías encargadas de los proyectos de construcción tienen la obligación de implementar medidas de seguridad adecuadas, como señalización clara, iluminación suficiente y barreras de protección estables.

Si la empresa o los contratistas no cumplen con las normas establecidas por las autoridades, podrían ser considerados responsables. Falta de señalización, semáforos improvisados mal ubicados o maquinaria operada sin las precauciones debidas son solo algunos factores que podrían derivar en una demanda.

La entidad gubernamental local o estatal

Si las autoridades viales no supervisan eficazmente las condiciones de seguridad en una obra, o permiten que los contratistas trabajen sin cumplir las regulaciones, también pueden asumir cierta responsabilidad.

No obstante, demandar a una agencia gubernamental puede ser un proceso más complejo y con plazos de notificación más cortos que las demandas contra particulares o empresas privadas. Por ello, es crucial contar con asesoría legal especializada lo más pronto posible.

Fabricantes de equipos o productos defectuosos

En algunos casos, un fallo mecánico o un producto defectuoso—como señalizaciones que no funcionan correctamente, barreras de contención mal diseñadas o maquinaria con desperfectos de fábrica—podría ser la causa principal del accidente.

Bajo la legislación de responsabilidad por productos defectuosos, el fabricante, el distribuidor o incluso el minorista podrían ser incluidos en una demanda si se demuestra que un defecto contribuyó de forma decisiva al siniestro.

Supervisores o ingenieros responsables de la obra

Cuando la supervisión diaria del proyecto recae en ingenieros o supervisores que deben garantizar los protocolos de seguridad, y estos profesionales no desempeñan sus funciones de manera adecuada, podrían enfrentar reclamaciones directas. Por ejemplo, si no se corrigieron a tiempo condiciones inseguras que luego desencadenaron un accidente, dicha negligencia podría tomarse como base para una demanda.

En síntesis, la lista de posibles demandados tras un accidente en una zona de construcción puede ser extensa y variar según los pormenores del caso. Por ello, los abogados especializados en accidentes viales y lesiones personales aconsejan actuar rápidamente para identificar a todas las partes que pudieran tener responsabilidad y así maximizar las posibilidades de obtener una compensación justa.

Cómo encontrar abogados de accidentes cerca de ti

Encontrar a la persona indicada para que represente tus intereses legales después de un accidente en una zona de construcción puede marcar la diferencia entre obtener una compensación justa y quedar con gastos médicos o daños sin cubrir. No todos los abogados tienen la misma experiencia o historial de resultados en casos. Estas son algunas de las recomendaciones:

Verifica la experiencia

Busca abogados de accidentes que cuenten con un historial comprobado de casos de accidentes de auto en zonas de construcción. Pregunta sobre los resultados obtenidos, las indemnizaciones logradas y los tipos de casos en los que hayan trabajado.

Consulta referencias y opiniones

Revisar las reseñas y calificaciones en línea, así como los testimonios de otros clientes, puede darte una idea del enfoque y la calidad del servicio legal. Además, si es posible, habla directamente con personas que hayan trabajado con ese abogado o firma para conocer su experiencia de primera mano.

Evalúa la comunicación y el trato personal

Un buen abogado debe escuchar tus inquietudes y las de tu familia, explicar el proceso legal de manera clara y mantenerte informado sobre el progreso del caso. Antes de firmar un contrato, asegúrate de que la comunicación sea efectiva y de que sientas confianza en el profesional.

Aclara los honorarios y costos por adelantado

La mayoría de los abogados especializados en lesiones personales, incluyendo los accidentes en zonas de construcción, trabajan bajo la modalidad de honorarios de contingencia, lo cual significa que solo cobran si ganan el caso.

Sin embargo, es esencial discutir de antemano qué porcentaje del monto recuperado cobrarán y cuáles serán los costos adicionales, como honorarios de peritos o gastos administrativos.

Pregunta sobre estrategias y plazos

Solicita un panorama general del plan de acción que el abogado propone: desde la recolección de evidencias hasta posibles acuerdos extrajudiciales y, si es necesario, el juicio. Es fundamental saber los plazos estimados y los pasos principales para mantenerse al tanto de los avances.

Habla con un abogado de accidentes hoy

Si necesitas ayuda legal de confianza después de un accidente en una zona de construcción, puedes completar este breve formulario o llamarnos ahora mismo. En pocos minutos, alguien de nuestro equipo puede conectarte con un abogado de nuestra red local que ofrece consultas gratuitas, confidenciales y sin compromiso.

Habla con un abogado