4 Términos de Aseguranza de Carro que Debes Conocer para tus Reclamos por Accidentes

Después de un accidente automovilístico, es posible que hayas experimentado una amplia variedad de pérdidas. Debido a tus lesiones corporales puede haber tenido pérdida de salario, daños a la propiedad y más. Las aseguranzas de carro son una herramienta fundamental para asegurar la compensación que mereces. Ya sea que demandes al demandado y accedas a su cobertura de aseguranza de carro (o simplemente presentes un reclamo con tu propio proveedor de seguros), el seguro de automóvil es clave para maximizar tu indemnización.

Desafortunadamente, muchas personas desconocen algunos términos y provisiones importantes de las pólizas que podrían afectar sus reclamos. ¡Hoy vamos a aclarar algunos de ellos! Así que echemos un vistazo más de cerca.

Cobertura de Conductor sin Seguro o con Aseguranza de Carro Insuficiente (UMC)

En todo Estados Unidos, una parte bastante significativa de los conductores no tienen seguro o tienen una aseguranza de carro insuficiente. Es decir, no tienen suficiente cobertura de seguro para pagar las pérdidas sufridas por las víctimas que lesionan. Esto puede dejar a las víctimas en una situación financiera extremadamente vulnerable.

Por ejemplo, ¿cómo aseguras una compensación si has sufrido $100,000 en daños y el conductor que te golpeó no tiene seguro? Podrías demandarlos por sus bienes personales, pero es posible que no tengan mucho. Aun así, es bastante difícil ir tras los bienes personales de un acusado.

Aquí es donde entra en juego UMC.

UMC está incluido en tu propia póliza de seguro. Por lo general, es una buena idea pagar por la cobertura UMC, incluso si es un complemento a tu póliza estándar. ¿Por qué? Un asombroso 28 millones de conductores no tienen seguro en Estados Unidos. Eso significa que es muy probable que tengas un accidente con un conductor sin seguro (¡y eso ni siquiera incluye a los conductores con seguro insuficiente!). Si tienes UMC en tu póliza, simplemente puedes presentar un reclamo con tu propio proveedor de seguros para que te paguen por tus pérdidas después de un accidente automovilístico.

Dicho esto, tu aseguradora aún puede intentar pagarte menos o negar tus reclamos, por lo que vale la pena consultar a un abogado que pueda guiarte paso a paso en el proceso y maximizar tu compensación potencial.

Terceros

Un "tercero" en una póliza de seguro de automóvil es una persona que NO es el titular de la póliza. Pero esa persona tiene derecho a recibir una compensación por sus pérdidas según la póliza debido a los actos negligentes del titular de la póliza. Sabemos que es mucho lenguaje legal denso, pero aclaremos con un ejemplo rápido.

Si has sido lesionado por otro conductor que iba a exceso de velocidad y distraído, podrías presentar un reclamo contra él. Y potencialmente obtener una compensación a través de la póliza de seguro de ese conductor. En estas circunstancias, serías considerado un "tercero" en su póliza, porque no es tu póliza de aseguranza de carro. Técnicamente, no eres el titular de la póliza, por lo que se aplican diferentes reglas.

Valor en Efectivo Actual (ACV)

Cuando presentas un reclamo después de un accidente de auto, es muy probable que parte de tu reclamo incluya un cálculo de los daños a la propiedad que has sufrido. Por ejemplo, si tu auto resultó dañado debido al accidente automovilístico, podrías recibir una compensación por esa pérdida.

En el cálculo preciso de la pérdida, diferentes pólizas implementan diferentes "fórmulas". Dicho esto, un método común es determinar el Valor en Efectivo Actual (ACV) del auto antes del accidente. El ACV es una medida de lo que un comprador conocedor (sin presión) habría pagado por la propiedad si la estuviera comprando a un vendedor conocedor.

Entonces, por ejemplo, si tu auto quedó destruido por completo, tendrías que determinar un Valor en Efectivo Actual (ACV) para ese vehículo. Sin embargo, no podrías simplemente afirmar que tu vecino estaba dispuesto a pagar $50,000 por tu viejo coche. Tendrías que demostrar lo que un comprador "con conocimiento" habría pagado en el mercado por tu auto (antes del accidente automovilístico). Lo cual podría ser menos de lo que tu vecino menos informado habría pagado.

Umbral Monetario

Este es un elemento interesante de las pólizas de aseguranza de carro que define la "mínima" barrera para demandar al conductor-titular de la póliza por daños después de un accidente de auto. Si solo has sufrido lesiones corporales menores, por ejemplo, es posible que su póliza no tenga que cubrir las pérdidas que has sufrido como víctima de terceros. El umbral para lesiones/daños estará definido en la póliza de seguro del acusado. Cuanto más bajo sea el umbral, más fácil será presentar un reclamo y obtener compensación a través de su póliza, incluso sin una lesión extremadamente grave.

¿Cuál es el mejor seguro de auto?

Esta es una pregunta desafiante, ya que la verdad es que la póliza de seguro de automóvil que es "mejor" varía de persona a persona. Lo que es adecuado para ti puede ser menos adecuado para alguien más que tenga que lidiar con circunstancias diferentes.

Sin embargo, generalmente hay ciertos elementos fundamentales que pueden beneficiar al reclamante de seguro después de un accidente automovilístico. Si tu póliza de aseguranza de carro incluye estos elementos, puede facilitar la obtención de un pago. Estos elementos son los siguientes:

• Pago incluso por culpa parcial (es decir, si tienes parte de culpa en tu accidente, no se te impide presentar un reclamo por daños)

• Un plazo razonable para presentar un reclamo

• Pocas excepciones para el estado mental, físico o de licencia

• Y más

Por ejemplo, si tu póliza de seguro te impide obtener un pago simplemente porque tuviste un incidente de conducción bajo los efectos del alcohol en tu historial, eso podría impedirte recuperarte, incluso si tu antiguo historial no tiene nada que ver con la dinámica del accidente actual. Cuantas menos limitaciones haya en tu capacidad para obtener un pago, "mejor" será la póliza de seguro de automóvil para ti.

Si has resultado herido en un accidente de auto, podrías tener derecho a demandar y recuperar daños en un juicio, o incluso recibir un pago a través de un acuerdo de seguro. Al perseguir tus reclamos, el proceso no siempre es sencillo. Las compañías de seguros son especialmente agresivas de pagar menos o negar reclamos por completo en un intento de preservar sus márgenes de ganancia. Por eso es importante trabajar con un abogado experimentado que pueda guiarte a través del proceso legal y obtener la compensación que mereces.

¡Contacta a Los Defensores hoy mismo para conectarte con un abogado especializado en accidentes de auto de nuestra red! La consulta es gratis y no hay ninguna obligación de continuar si decides no seguir adelante con tus reclamos. Además, nuestros abogados trabajan en base a honorarios contingentes. Eso significa que no se les paga a menos que te paguen a ti. ¡Sin costos por adelantado, estás en una posición fantástica para explorar tus reclamos legales sin gastar dinero de antemano!

Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Llámanos hoy y comienza!

Guía del 2023: Leyes de Accidentes Automovilísticos de California

Cada año se aprueban nuevas leyes en California que afectan a las víctimas de lesiones en accidentes automovilísticos. Por eso, hemos recopilado información sobre algunas de las nuevas leyes relevantes para 2023, así como sobre algunos temas legales importantes a considerar al explorar tus reclamos por accidentes automovilísticos. ¡Veamos más de cerca!

En una decisión sin precedentes, la “Ley de Libertad para Caminar“ de California ahora permite cruzar la calle por donde sea. Ahora, el cruce fuera del paso de peatones ya no está prohibido y no habrá más multas asociadas.

Ya sé lo que estás pensando: parece bastante insignificante, ¿verdad? ¡Pues no lo es! Esto tendrá implicaciones significativas para las demandas de lesiones de peatones. Si te lesionaste al cruzar la calle, ahora podrías estar en una posición mucho mejor para demandar y recibir una compensación.

Cuando algo está prohibido por ley (como cruzar fuera del paso de peatones), si te involucras en ese comportamiento, eres el culpable. Antes de la aprobación de la “Ley de Libertad para Caminar“, cruzar fuera del paso de peatones no estaba permitido en las vías de California. Así que si cruzabas por donde sea y te atropello un coche, el acusado podría argumentar que eras culpable de tus propias lesiones. Aunque hay argumentos en contra de esa afirmación, te colocaría en una posición legal bastante difícil.

Ahora que cruzar por donde sea es legal (bajo ciertas circunstancias), ya no se te considerará culpable por hacerlo. A partir de 2023, los conductores deberán ser cada vez más cuidadosos con los peatones que cruzan por donde sea. Si te atropellan mientras cruzas fuera del paso peatonal, no estarás en una posición legal inherentemente desventajosa.

Los ciclistas de California ya estaban protegidos por reglas que obligaban a los conductores a darles al menos tres pies de espacio al pasarlos. En 2023, las nuevas enmiendas a las viejas leyes de California brindan una protección adicional a los ciclistas. Estas enmiendas obligan a los conductores a cambiarse a un carril de a lado (si es posible). No es suficiente para un conductor darle a un ciclista solo tres pies de espacio.

Si eres un ciclista lesionado por un auto que pasa, ahora puedes argumentar que el conductor no estaba cumpliendo con esta nueva regla, ya que estaba pasando demasiado cerca y no se cambió al carril adyacente disponible. Cada vez que tienes opciones estratégicas adicionales en una demanda, es más fácil aprovechar esa ventaja para asegurar una compensación.

En noticias adicionales sobre ciclismo, ahora las bicicletas eléctricas están permitidas en los carriles de bicicletas y en varios caminos de bicicletas marcados. Como las bicicletas eléctricas son más rápidas y algo menos maniobrables que las bicicletas manuales, tienden a estar asociadas con una tasa de accidentes más alta. Tendremos que ver cómo estas nuevas autorizaciones afectan las demandas por lesiones en los próximos años.

Las Nuevas Leyes de California “Asistencia Avanzada al Conductor“ Podrían Exponer a los Fabricantes a la Responsabilidad

Una nueva ley en efecto desde 2023 impone varios requisitos a los fabricantes de automóviles y distribuidores. Ahora, estas empresas tienen que informar al consumidor sobre una variedad de aspectos de los sistemas de Asistencia Avanzada al Conductor incorporados, desde las limitaciones del sistema, hasta su funcionalidad, y más.

Esto podría ampliar las posibilidades para una demanda en caso de un accidente. Supongamos, por ejemplo, que resultas herido en un accidente causado por alguna limitación del sistema de Asistencia Avanzada al Conductor. Aquí está la cosa: tú no conocías esta limitación. El fabricante nunca dijo nada ni proporcionó ninguna notificación sobre la limitación. Bajo estas circunstancias, podrías demandar al fabricante por compensación gracias a la nueva ley.

¿Cuánto Tiempo Tengo para Presentar una Demanda por Accidente de Auto en California?

En las leyes de California, el plazo de límites para la mayoría de las demandas por accidentes de carros “estándar“ es de dos años a partir de la fecha de la lesión. Para los casos que involucren a un acusado del gobierno, el plazo de límites se reduce a solo seis meses.

¿Qué es el plazo de límites? En pocas palabras, es una fecha límite para tus reclamos. Si no presentas tus reclamos antes de que expire el plazo de límites, entonces el tribunal los desestimará automáticamente. En otras palabras, ¡no actuar rápidamente podría resultar en que no puedas obtener una compensación! Esa es una consecuencia grave, así que no “esperes“ demasiado en presentar una demanda.

Los abogados son una excelente fuente de información cuando se trata de plazos procesales, ya que procesarán tus reclamos de manera oportuna y trabajarán para asegurarte de que no te pierdas nada importante.

¿Qué Debo Hacer Después de un Accidente de Auto?

Después de un accidente de auto, hay algunos pasos que debes tomar para preservar tus derechos y maximizar tu oportunidad de obtener una compensación. Estos son los siguientes:

  • Si es necesario, busca asistencia médica de emergencia. Si has sufrido lesiones graves, tu prioridad es asegurarte de tu propia seguridad. Llama al 911 o busca asistencia médica. No te preocupes por nada más si estás en peligro.
  • Sigue con la atención médica, aunque no estés gravemente herido. Si tus lesiones no requieren atención de emergencia, entonces puedes esperar en el lugar del accidente por un momento. Sin embargo, es importante ver a un profesional médico pronto después, para que puedan hacer pruebas y ver qué tan grave es la lesión.
  • A menudo, las lesiones no son obvias. Por ejemplo, las lesiones en los órganos internos pueden estar “ocultas“ hasta que se revele en las pruebas diagnósticas. Este paso es extremadamente importante para preservar tus derechos legales, ya que si evitas la atención médica, el demandado/asegurador argumentará que agravaste tus lesiones.
  • Habla con los testigos presenciales y anota sus datos. Su testimonio podría ser valioso para respaldar tus reclamos más adelante.
  • Toma fotos y videos de la escena del accidente (y tus lesiones). Esto puede servir como evidencia para respaldar tus hechos.
  • Responde las preguntas de las autoridades para que puedan completar su reporte policial. Dicho esto, ten mucho cuidado con lo que dices y no des opiniones ni hagas suposiciones. Habla con precaución y de manera concisa.
  • NO hables con la aseguradora hasta que hayas hablado con un abogado. Las compañías de seguros tratarán de que reveles información sensible que podría socavar tus reclamos, impidiéndote obtener compensación.
  • Consulta a un abogado lo antes posible. Su defensa y orientación serán invaluables durante el proceso legal.

Si has resultado herido en un accidente automovilístico en California, podrías tener derecho a compensación según las leyes de California. Sin embargo, obtener compensación no siempre es sencillo. Las aseguradoras tratarán de pagar menos (o incluso negar tu reclamo). Los acusados pueden ser hostiles. Por eso es importante consultar a un abogado para obtener orientación legal.

Contacta a Los Defensores hoy mismo para conectarte con un abogado experimentado en accidentes automovilísticos en nuestra red. La consulta es gratuita y no hay obligación de continuar si decides no hacerlo. Mejor aún, nuestros abogados de la red ofrecen representación a base de contingencia. Eso significa que no cuestan nada de tu bolsillo. Solo se les paga si logran obtener compensación en tu nombre.

¡Toma el teléfono y da el primer paso hacia la recuperación!

Por qué el ajustador de la aseguradora de tu coche no es tu aliado

Las compañías de seguros están en todos lados en la vida estadounidense. Son el grupo de cabildeo más grande en la política americana y han pasado más de medio siglo abogando sin piedad por políticas que aumenten sus ganancias. Los datos indican que las aseguradoras son en gran parte responsables de aumentar el costo de la atención médica para todos, desde médicos trabajadores hasta pacientes vulnerables.

A pesar de su impacto cuestionable en la vida moderna estadounidense, las aseguradoras han ido más allá para consolidar su posición culturalmente gastando millones en publicidad cada año, todo con el objetivo de hacer que sus servicios parezcan "más amigables" y "más confiables". Como un buen vecino.

Todos quieren un buen vecino, ¿verdad? Si solo las aseguradoras fueran realmente eso. En verdad, están tratando de venderte una imagen falsa. Sus intereses comerciales están completamente en oposición a tus intereses como reclamante de seguro. Así es, si te involucras en un accidente de auto, la aseguradora no está tratando de encontrar formas de ayudarte a recibir el dinero que te deben según la póliza. No. Están tratando de encontrar maneras de pagarte "menos", o incluso negar completamente tu reclamo.

Pero no te preocupes, las aseguradoras solo pueden hacer eso porque la mayoría de los reclamantes no se molestan en hablar con un abogado. Los abogados pueden ayudar a responsabilizar a los ajustadores de seguros y aumentar la oferta de liquidación que hacen las aseguradoras para resolver un reclamo. Contáctanos a Los Defensores para una consulta gratuita con uno de los abogados experimentados en nuestra red.

Por ahora, echemos un vistazo a cómo funciona el seguro de auto.

El seguro trabaja en contra de tus objetivos de compensación

Los aseguradores están fundamentalmente en contra de tus objetivos como reclamante. Cuanto menos te paguen por tu reclamo (o si niegan tu reclamo), más ganancia obtienen. Es simplemente un mejor resultado para el ajustador de seguro cuando tú "pierdes". Así que no te dejes engañar por la publicidad que posiciona a los seguros de auto como tu aliado, o como tu amigo.

Dada esta dinámica, es importante estar preparado para lo peor al tratar con los aseguradores después de un accidente. Los ajustadores de seguros hablarán contigo después de un accidente, por ejemplo, con la esperanza de que reveles información que pueda ser utilizada para socavar o negar tu reclamo. Si casualmente les dices que ibas a exceso de velocidad en el momento del accidente, utilizarán esa información en tu contra, incluso si no ibas a exceso de velocidad, o si fue irrelevante para la causa del accidente.

Por eso es tan valioso tener un abogado a tu lado. Los abogados no solo son útiles para la litigación judicial. Tienen muchos roles diferentes, incluyendo ser un defensor para ti con los ajustadores de las compañías de seguros. Con un abogado, ellos se comunicarán en tu nombre. Esto evita cualquier divulgación que pueda debilitar tus reclamos y presiona a la compañía de seguros a ofrecer un pago justo.

¿Qué pasa si el seguro rechaza mi reclamo?

Si un asegurador rechaza tu reclamo, no te alarmes. Es extremadamente común. De hecho, algunos observadores de la industria estiman que la mayoría de los reclamos de seguros son rechazados después de las presentaciones iniciales al ajustador.

Después de un rechazo, tienes algunas opciones: 1) puedes volver a presentar el reclamo con pruebas más convincentes, corrigiendo cualquier defecto que hubiera en la presentación inicial; 2) puedes apelar la denegación de tu reclamo; o 3) si el asegurador continúa negando tu reclamo, y sientes que lo están haciendo de mala fe, entonces puedes demandar directamente al asegurador.

Los reclamos de mala fe de seguro son una excelente opción para asegurar una compensación cuando sientas que la aseguradora ha tomado medidas ilegítimas para evitar tener que pagar. Por ejemplo, supongamos que una aseguradora retrasa excesivamente el procesamiento de tu reclamo con la esperanza de que simplemente te canses de la situación y te resignas a la negación. Eso se consideraría un comportamiento de mala fe y es ilegal. En tales circunstancias, tendrías derecho a demandar directamente a la aseguradora por daños, y un tribunal incluso podría otorgar daños punitivos adicionales si el comportamiento es particularmente atroz.

¿Qué sucede si me pega un coche y no tengo seguro?

Si no tienes cobertura completa de seguro y resultas herido en un accidente automovilístico que no fue tu culpa, no te preocupes: puedes tener opciones. Recuperar compensación sin seguro es un poco más complicado, pero no tanto como para que no debas explorar la opción. En resumen, deberás evaluar la posibilidad de una demanda.

Al presentar una demanda contra aquellos que te causaron lesiones, potencialmente podrás recuperar a través de su cobertura completa de seguro. Por ejemplo, si demandas al conductor que chocó tu auto, su aseguradora tendrá que pagar por tus daños (suponiendo que puedas demostrar que el demandado fue responsable).

De hecho, ten en cuenta que esto se considera un curso normal de acción, incluso cuando SÍ tienes cobertura de seguro propia. En general, es buena práctica demandar al conductor que te chocó (si es responsable), ya que debes priorizar agotar primero su cobertura de seguro antes de presentar un reclamo con tu propio proveedor de seguros.

Si has resultado herido en un accidente automovilístico, es probable que desees presentar un reclamo de seguro para recuperar tus pérdidas — pero no siempre es simple. Las aseguradoras a menudo pagan de menos a los reclamantes o incluso rechazan los reclamos por completo. Esto puede ponerte en una posición financieramente vulnerable.

No permitas que las aseguradoras se aprovechen de tu buena voluntad. Te alentamos a hablar con un abogado sobre qué medidas puedes tomar para asegurar la máxima compensación disponible.

Contacta a Los Defensores hoy para conectarte con uno de los abogados de accidentes experimentados en nuestra red. Nuestros abogados de la red ofrecen consultas gratuitas, y no hay obligación de continuar si no gustas. Además, nuestros abogados son bilingües, por lo que no tendrán problemas para comunicarse contigo y hacer que te sientas cómodo con la situación en cuestión.

3 cosas que hacer después de un accidente si no tienes seguro de auto

¿Te has lesionado en un accidente automovilístico y no estás seguro de qué hacer para obtener una compensación por todas tus pérdidas? Entendemos que puede ser frustrante, especialmente si no tienes tu propio seguro de auto. Sin embargo, hay formas de obtener un pago aunque no tengas cobertura de seguro de auto.  

Si quieres hablar con un abogado sobre tu accidente automovilístico, contacta a Los Defensores hoy para que te conecten. La consulta es gratuita, y serás vinculado con un abogado bilingüe en nuestra red que puede ayudarte a identificar los próximos pasos. 

Mientras tanto, echemos un vistazo a tres cosas que hacer después de un accidente de auto si no tienes tu propio seguro de auto. 

Realiza un análisis completo del accidente. 

Los accidentes automovilísticos pueden parecer "simples" al principio, pero un análisis más profundo a menudo revela que las cosas que hacer no son tan simples como parecían. En muchos casos de accidentes automovilísticos, un análisis más completo revela una situación bastante compleja. Hacer esto es crucial para desarrollar una estrategia inicial. 

Por ejemplo, imagina que un conductor te choca por detrás mientras esperas en un semáforo. Parece bastante simple, ¿verdad? Bueno, una investigación más profunda revela que el conductor era un repartidor que estaba trabajando en el momento del accidente. Eso significa que podrías demandar a su empleador por daños bajo la teoría de la "responsabilidad vicaria". Y es más probable que su empleador tenga una cobertura de seguro sustancial por ser un negocio. 

Identifica los posibles acusados a los que puedes demandar. 

Una vez que descubras la naturaleza del accidente, con la ayuda de un abogado, podrás identificar a todos los posibles acusados. Por ejemplo, si te has lesionado en un accidente automovilístico en el que una cadena de colisiones llevó al tuyo, entonces podrías demandar a cada conductor que contribuyó al choque múltiple.    

Tal vez también puedas demandar a la ciudad por no mantener la carretera en condiciones seguras. El mantenimiento inadecuado llevó a que las luces de la calle fallaran y a una baja visibilidad, lo que contribuyó al choque múltiple. Y demandar a la ciudad, aunque difícil, te daría acceso a una cobertura de seguro sustancial. 

Trabaja con un abogado para desarrollar y ejecutar una estrategia legal 

Tu prioridad debería ser encontrar y consultar a un abogado que pueda ayudarte a desarrollar una estrategia legal. Como no tienes seguro de auto, no puedes depender de presentar un reclamo con tu propia aseguradora. Por lo tanto, dependes mucho más en emprender acciones legales exitosas contra el o los demandados. Es por eso que es crucial que cooperes y trabajes de cerca con un abogado desde las primeras etapas. 

Independientemente de si estás tratando con tu propio proveedor de seguros o el proveedor del demandado, la verdad es que ninguna aseguradora quiere pagar una indemnización al reclamante. Utilizarán toda clase de estrategias problemáticas para socavar tus reclamos y minimizar o evitar un pago. Podrían, por ejemplo, llamarte y hablar contigo sobre tu caso, llevándote a una serie de declaraciones de divulgación que podrían debilitar tus reclamos. 

Los abogados expertos no solo son investigadores y defensores litigantes. Están completamente conscientes de las estrategias empleadas por las aseguradoras y saben cómo guiar a sus clientes para evitar hacerse más vulnerables. 

¿El seguro paga si no tengo licencia? 

Las pólizas de seguro de automóvil varían enormemente. Dicho esto, cuando se trata de requisitos de licenciade conducir, son bastante similares: las pólizas de seguro generalmente no cubrirán un accidente en el que el conductor reclamante no tenga una licencia de conducir válida. Puede ser tan simple como que esté vencida. Aun así, el asegurador utilizará la oportunidad para negar tus reclamos y evitar tener que pagar un solo dólar. 

Si me chocan y no tengo seguro, ¿quién paga?  

Si resultas lesionado en un accidente automovilístico y no tienes seguro, entonces el o los demandados deberían pagar por tus pérdidas. De hecho, vayamos un paso más allá: independientemente de tu propia cobertura de seguro, deberías presentar un reclamo con las pólizas de seguros de los acusados. 

No es necesariamente una buena idea priorizar presentar un reclamo con tu propio seguro. Por lo general, deberías agotar la cobertura de seguro de los acusados primero, antes de presentar un reclamo con tu propio seguro. Dicho esto, para asegurar una compensación a través de la cobertura de seguro de los demandados, tendrás que demostrar que fueron responsables de causar el accidente automovilístico

¿Cuánto se puede ganar en una demanda por accidente de auto? 

Cada caso es diferente, y la cantidad que puedas obtener (como compensación) variará dependiendo de una amplia gama de factores: 

  • Nivel de ingresos 
  • Gravedad de la lesión 
  • Personalidad compasiva 
  • Fuerza de tus reclamos legales 
  • Soporte de evidencia 
  • Y más 

Por ejemplo, supongamos que tienes una lesión grave y no puedes trabajar por dos años. Si tu ingreso es de $100,000 por año, entonces podrías reclamar $200,000 solo por la pérdida de salario. Sin embargo, si tu ingreso es de $40,000 por año, entonces la pérdida de salario sería de $80,000, ¡lo que es una diferencia significativa! 

Los abogados expertos trabajan en estrecha colaboración con expertos para identificar todas las pérdidas que has sufrido, algunas de las cuales no siempre son obvias. Este proceso, junto con la construcción de evidencia de apoyo, ayuda a maximizar tu compensación total. 

Si has resultado lesionado en un accidente de auto y no tienes tu propia cobertura de seguro, es posible que te sientas confundido y vulnerable. ¡Pero no te preocupes, tienes opciones para las cosas que hacer! Si otras personas causaron tu accidente, puedes demandarlas y obtener una compensación. Sin embargo, hacerlo no siempre es sencillo, por lo que deberías hablar con un abogado para obtener orientación. 

Contacta a Los Defensores para una consulta gratuita con uno de los experimentados abogados de accidentes de auto en nuestra red. Te conectaremos en solo 10 minutos o menos con un abogado bilingüe que puede escuchar, evaluar tu caso e identificar los próximos pasos. Y si decides no seguir adelante, ¡no tienes que hacerlo! No hay obligación de continuar después de tu consulta. 

5 Lesiones Comunes en Accidentes Automovilísticos 

Si has sufrido una lesión en un accidente de auto, puedes tener derecho a una compensación significativa a través de una demanda. Debido a la naturaleza de los accidentes automovilísticos, las víctimas tienden a experimentar uno de los conjuntos comunes de lesiones. Pero no pienses que tu caso vale menos porque hayas sufrido una lesión más común. 

De hecho, bajo algunas circunstancias, esto puede mejorar tus reclamos. ¿Cómo? Bueno, para lesiones más comunes, hay una aceptación generalizada y comprensión de la gravedad de la lesión y el impacto de la lesión en la vida de la víctima. Además, es probable que tu abogado haya representado a clientes con lesiones similares antes, lo que le dará un punto de referencia útil mientras desarrolla tu caso. 

¿Estás listo para hablar con un abogado acerca de tus lesiones? Contacta a Los Defensores para una consulta gratuita con un abogado de confianza en nuestra red. La mejor parte es que no pagarás nada de tu bolsillo, y no pagarás ni un solo centavo a menos que recibas una compensación por tus lesiones. 

¿Cuáles son las lesiones comunes después de un accidente automovilístico? 

En los Estados Unidos, las víctimas de accidentes automovilísticos probablemente experimenten una (o más) de las siguientes lesiones: 

  • Latigazo cervical 
  • Lesiones cerebrales traumáticas 
  • Lesiones de espalda 
  • Fracturas
  • Lesiones psicológicas 
  • Y más 

Aunque estas son las "más comunes", no son los únicos tipos de lesiones que una víctima de accidente puede enfrentar. Otras lesiones pueden incluir daño a órganos internos, cortes y rasgaduras, y mucho más. Cualquiera que sea la forma que tome tu lesión, simplemente debes saber que cuanto más graves sean las consecuencias, más daños podrás reclamar. Eso se debe a que la compensación en una disputa por accidentes automovilísticos se basa en las pérdidas que sufriste debido al accidente. 

¿Parece complicado? No te preocupes. Para eso está un abogado. Los abogados experimentados en accidentes automovilísticos recopilarán pruebas exhaustivas y las usarán para determinar cómo tus lesiones están contribuyendo a tu posible total de daños. 

Lesiones de Latigazo Cervical 

Las lesiones de latigazo son ampliamente consideradas como el tipo de lesión más común en casos de accidentes de coche. Una lesión de latigazo ocurre cuando la cabeza y el cuello son violentamente sacudidos hacia adelante y hacia atrás. Esto a menudo es el resultado de una colisión trasera, ¡incluso a bajas velocidades! El movimiento de ida y vuelta puede causar daño a los músculos, ligamentos y otros tejidos blandos del cuello y la parte superior de la espalda. 

Los síntomas del latigazo pueden incluir dolor de cuello, rigidez, dolores de cabeza, mareos e incluso problemas de memoria o dificultades para concentrarse. Es esencial buscar atención médica después de un accidente, incluso si no sientes dolor inmediatamente, ya que los síntomas del latigazo pueden tardar algunos días en manifestarse. 

Lesiones Traumáticas de la Cabeza 

Las lesiones traumáticas de cerebro (TBI, por sus siglas en inglés) son otro resultado común de los accidentes de coche. Ocurren cuando una fuerza externa, como un impacto repentino o sacudida, hace que el cerebro se mueva dentro del cráneo, dañando potencialmente el tejido cerebral. Las TBI pueden variar desde leves, como una conmoción cerebral, hasta graves, que pueden provocar discapacidad a largo plazo o incluso la muerte. Cuanto más grave sea la TBI, más significativos serán tus daños. 

Una "ventaja" adicional de tener una TBI en un caso de accidente de coche es que te convierte en un demandante mucho más simpático. Esto te da una ventaja en las negociaciones, ya que el demandado no querrá permitir que un jurado escuche sobre tus lesiones y sienta lástima por ti. 

Los síntomas de las TBI pueden variar ampliamente según la gravedad de la lesión y el área del cerebro afectada. Algunos signos comunes incluyen dolores de cabeza, náuseas, mareos, problemas de memoria, cambios de humor y sensibilidad a la luz o al ruido. Si sospechas que tienes una TBI después de un accidente, es crucial buscar atención médica inmediata para minimizar cualquier posible efecto a largo plazo. 

Lesiones de la Columna Vertebral 

La fuerza de un accidente de coche también puede provocar varias lesiones de espalda, incluyendo hernias de disco, fracturas de columna vertebral y daño en los tejidos blandos. La columna vertebral está compuesta por vértebras separadas por discos, que actúan como amortiguadores entre los huesos. Cuando la columna vertebral se somete a un traumatismo, estos discos pueden romperse o desplazarse, provocando problemas relacionados con los nervios. 

Las lesiones de espalda pueden manifestarse de varias formas, como dolor localizado, espasmos musculares, entumecimiento, debilidad en las extremidades o parálisis. Las opciones de tratamiento médico para las lesiones de espalda pueden incluir control del dolor, fisioterapia y, en algunos casos, cirugía. Como ocurre con otras lesiones, es esencial buscar atención médica rápidamente para garantizar un diagnóstico y tratamiento adecuados. 

Lesiones de Huesos Rotos 

Los accidentes de coche a menudo resultan en fracturas, que pueden variar desde fracturas simples hasta fracturas múltiples más complejas. La fuerza del impacto puede hacer que los huesos se rompan de varias maneras, incluyendo fracturas de línea fina, fracturas limpias o incluso huesos destrozados. Algunas de las fracturas más comunes en los accidentes de coche son las extremidades, las costillas y los huesos faciales. 

Los síntomas de fracturas pueden incluir dolor, hinchazón, hematomas e incapacidad para mover la zona afectada. El tratamiento para las fracturas depende del tipo y la gravedad de la fractura y puede incluir la inmovilización con un yeso o una férula, cirugía y terapia física para la rehabilitación. La atención médica rápida es crucial para garantizar una curación adecuada y prevenir complicaciones. De hecho, las lesiones de fractura pueden convertirse en lesiones potencialmente mortales (a través de una infección) si no se manejan de manera oportuna, así que ¡no te demores! 

Lesiones psicológicas 

Por último, es importante no pasar por alto el impacto psicológico de los accidentes de coche. Muchas personas experimentan angustia emocional después de un accidente, lo que puede manifestarse como ansiedad, depresión o trastorno de estrés postraumático (TEPT). Estas lesiones psicológicas pueden ser tan debilitantes como las físicas, afectando la capacidad de una persona para funcionar normalmente. Y, por supuesto, eso significa daños significativos. 

Por ejemplo, si no puedes ir a trabajar debido a tu grave TEPT relacionado con el accidente, entonces podrías reclamar daños por pérdida de salarios sustanciales. En algunos casos, esto podría sumar cientos de miles -si no millones- de dólares. 

Es fundamental afrontar cualquier problema psicológico que experimentes después de un accidente, ya que el trauma no tratado puede tener efectos duraderos. Buscar ayuda médica de un profesional de la salud mental, como un terapeuta o consejero, es un paso importante en el proceso de curación a largo plazo. 

¿Cómo puedo recuperarme después de mi accidente? 

Después de un accidente, la mejor manera de obtener compensación es trabajar con un abogado que pueda defender tus intereses. Tu abogado reunirá pruebas, desarrollará tus reclamos en argumentos legales persuasivos y enviará una carta de demanda al(los) demandado(s). 

Durante el proceso legal, incluso antes de que los reclamos se presenten en el tribunal, tendrás la oportunidad de llegar a un acuerdo de compensación. La mayoría de los conflictos se resuelven mediante un acuerdo de compensación, por lo que es una buena idea que un abogado navegue este proceso en tu nombre para maximizar la oferta de compensación. 

¿Has sufrido una lesión en un accidente de coche? Dependiendo de las circunstancias, podrías tener derecho a compensación bajo la ley. Sin embargo, buscar una demanda legal no tiene que ser complicado. Habla con un abogado para obtener orientación sobre tu caso. Podrá identificar el potencial de tus reclamos y te ayudará a entender lo que debes hacer a continuación para asegurar la compensación que mereces. 

Contacta a Los Defensores hoy para una consulta gratuita con un abogado experimentado en nuestra red legal. Te conectaremos en tan solo 10 minutos o menos con un abogado que pueda hablar contigo sobre tu caso. Lo mejor de todo es que no hay costos por pagar. No pagas nada hasta que seas compensado. 

5 Pasos a Seguir Inmediatamente Después de un Accidente Automovilístico 

¿Estás herido en un accidente de coche y no sabes qué hacer después? Las decisiones que tomes después de un accidente automovilístico pueden ser cruciales para preservar tu derecho a la compensación y ganar tu caso. ¡Eso es mucha presión! Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Entonces, ¿cuáles son los pasos a seguir en caso de accidente? Aquí te decimos lo que debes hacer: 

  1. Si es necesario, asegura atención médica de emergencia 
  2. Si es posible, obtén información de contacto de testigos presenciales 
  3. Si es posible, toma fotos del accidente y las lesiones 
  4. Evita conversaciones a solas con los agentes de seguros 
  5. Habla con un abogado experimentado sobre tu caso 

Vamos a examinar más de cerca cada uno de estos pasos. 

Obtener atención médica de emergencia segura 

Después de un accidente automovilístico, tu tarea más importante es obtener atención médica inmediata de emergencia. Inmediato varía de caso en caso. Por ejemplo, si sufres lesiones graves de fractura de columna vertebral, no tienes más remedio que ir corriendo en una ambulancia a un hospital. Por otro lado, si no sufres lesiones obvias, entonces podrías esperar un poco antes de dirigirte a un hospital. Esto te dará la oportunidad de hablar con testigos presenciales, responder preguntas policiales y tomar fotos de la escena del accidente. 

Desde el punto de vista legal, obtener atención médica oportuna es crítico. No se trata solo de garantizar la seguridad adecuada y una buena salud. Verás, si te demoras demasiado, el acusado podría intentar argumentar que tus lesiones empeoraron debido al retraso. Podrían usar eso para socavar tus reclamos de daños, así que ¡ten cuidado! 

Obtener información de contacto de testigos presenciales 

El testimonio efectivo de testigos presenciales puede marcar la diferencia entre una victoria y una derrota. Tanto tú como el acusado probablemente tendrán diferentes interpretaciones de los eventos que rodean el accidente automovilístico. Ahí es donde entra el testimonio de los testigos presenciales: se puede usar para respaldar tu narrativa y socavar la narrativa del demandado. 

Si tienes la oportunidad en la escena del accidente, vale la pena identificar a cualquier testigo presencial y obtener su información. Aún no tienes que obtener su testimonio. Tu abogado se comunicará con ellos más adelante y les hablará sobre lo que vieron. Si pueden proporcionar un testimonio favorable, tu abogado considerará utilizarlos para fortalecer tu caso. 

Tomar fotos del accidente

Si no estás en peligro médico inmediato, puedes usar el tiempo extra para evaluar la escena del accidente y tomar algunas fotos. Estas fotos serán invaluables para respaldar tu narrativa factual sobre lo que realmente sucedió. Por ejemplo, los expertos en reconstrucción de accidentes pueden utilizar tus fotos (junto con la evidencia del accidente) para desarrollar un modelo de lo que sucedió. 

Evita comunicarte con la compañía de seguros

Las compañías de seguros están en contra de ti. Verás, las aseguradoras obtienen más ganancias cuando rechazan completamente pagar tus reclamos (o cuando pagan menos). Esto confunde y sorprende a muchos lesionados, ya que podrían haber esperado recibir un pago regular. 

Las aseguradoras a menudo se comunican con los reclamantes después de un accidente automovilístico. No lo hacen para ayudarte. Se comunican porque esperan que reveles información que socave tus reclamos. Si revelas algo que les dé una razón para rechazarte o pagar menos, eso es una victoria para la compañía de seguros y una pérdida para ti.

Por lo tanto, no hables con la aseguradora sin un abogado que te guíe en el proceso. De hecho, un abogado manejará principalmente todas las comunicaciones con el seguro, ahorrándote problemas.

Habla con un abogado sobre tu caso 

Lo más importante que puedes hacer para tu caso en general es hablar con un abogado. Frecuentemente, las víctimas de accidentes asumen que pueden manejar su caso ellos mismos. Pero no entienden todo el potencial que están desperdiciando al hacerlo. También es posible que no se den cuenta de lo complejo que es realmente su caso.

Los abogados hacen más que solo discutir en el tribunal. Se encargan de todo el proceso legal de principio a fin: juntar pruebas, presentar una demanda, investigar al acusado, hacer solicitudes de documentos, trabajar con expertos clave, negociar acuerdos y llevar el caso a juicio si es necesario. 

Ten en cuenta que la mayoría de los abogados de lesiones personales (es decir, abogados de accidentes de auto) trabajan con una tarifa de contingencia. Lo que significa que no te cuesta nada de tu bolsillo. En cambio, solo se les paga si tu recibes una compensación. Esto te da acceso a representación legal sin tener que arriesgar dinero.

¡Es una situación en la que todos ganan!

¿Cuánto puedes ganar en una demanda por accidente de carro? 

La cantidad que puedes ganar en una demanda por accidente de auto variará según varios factores, pero aquí están los dos aspectos más importantes: 1) las pérdidas que sufriste como resultado del accidente de auto y 2) qué tan "probable" es que un tribunal te otorgue el máximo de daños en caso de un juicio.

Los casos varían mucho en cuanto a la compensación potencial, y esta variación depende principalmente de las pérdidas. Por ejemplo, si eres un profesional altamente remunerado y no puedes trabajar durante unos años después del accidente, entonces todas esas pérdidas de salario se sumarán y se contarán para tu total de daños. ¡Eso es potencialmente cientos de miles de dólares! En cambio, si estás desempleado, no tendrías ningún "salario perdido" que reclamar.

Tu total de daños no cuenta toda la historia, sin embargo. Si tu caso no está bien respaldado por pruebas, es posible que un tribunal no te otorgue un juicio favorable. Supongamos que la probabilidad de éxito es del 50 por ciento. Al negociar un acuerdo con el acusado, tendrías que tener en cuenta este índice de éxito del 50 por ciento. Por ejemplo, $100,000 en daños (con un índice de éxito del 50 por ciento) podrían llevar a un acuerdo de $50,000.

¿Tiene sentido, verdad? Se trata de equilibrar los riesgos y responsabilidades.

Si has sufrido lesiones en un accidente de auto, ¡podrías tener derecho a una compensación! Sin embargo, tus reclamos pueden ser complicados, y es común que los principiantes estén confundidos por el proceso legal. Un abogado puede ayudar a aclarar cualquier confusión que puedas tener y brindar orientación sobre cómo proceder mejor con tu caso.

Contacta a Los Defensores hoy para conectarte con un abogado de accidentes de auto experimentado en nuestra red. La consulta es gratis y nuestros abogados en la red son bilingües (español e inglés), así que vale la pena tomar el teléfono y llamar. También es importante señalar que no hay obligación de continuar si decides no perseguir tus reclamos.

¡Esperamos poder ayudarte!

5 causas comunes de accidentes automovilísticos y cómo puedes evitarlos | Abogados de accidente de carro

Aunque los expertos entienden bien las causas de los accidentes automovilísticos, el público en general no siempre es consciente del peligro al que se expone todos los días. Aprender qué factores pueden contribuir a un accidente automovilístico es muy valioso. Al reconocer las causas más comunes, estarás mejor equipado para proteger tus derechos y obtener la compensación que mereces. 

Si ya has estado en un accidente, te recomendamos hablar con un abogado. Contacta a Los Defensores para una consulta gratuita con un abogado experimentado de nuestra red. Vale la pena tener una breve conversación con un profesional, aunque sea solo para comprender completamente tu situación. 

Por ahora, echemos un vistazo más de cerca a las causas más comunes de los accidentes de auto. 

Las 5 causas más comunes 

  1. Conducir distraído 
  2. Exceso de velocidad
  3. Conducir bajo los efectos de drogas o alcohol 
  4. Conducir de manera imprudente 
  5. Malas condiciones de carretera y clima 

Conducir distraído

Conducir distraído es la causa número uno de los accidentes de auto en los Estados Unidos. Las distracciones varían bastante: puede ir desde usar un teléfono celular (llamar, enviar mensajes de texto), comer mientras se conduce, hablar activamente con los pasajeros, usar el radio y más. Los conductores que no están completamente enfocados son mucho más propensos a cometer errores. En el contexto legal, si puedes demostrar que el otro conductor estaba distraído en el momento del accidente, es posible que tengas derecho a una compensación por tus lesiones. 

Exceso de velocidad 

Otra causa principal de accidentes de auto es el exceso de velocidad. El exceso de velocidad no se trata solo de mantenerse dentro del límite de velocidad. Los conductores deben operar sus vehículos de acuerdo con las condiciones de las vías. Si está nevando, por ejemplo, es posible que debas reducir la velocidad mucho más por debajo del límite de velocidad para estar seguro. El exceso de velocidad es peligroso por razones obvias: reduce el tiempo de reacción y hace que sea más difícil mantener el control del vehículo. 

Conducir bajo los efectos de drogas o alcohol 

Conducir bajo los efectos de drogas o alcohol es una de las principales causas de accidentes de auto, especialmente de fatalidades. El alcohol y las drogas afectan seriamente el juicio, la coordinación y el tiempo de reacción del conductor, lo que aumenta la probabilidad de un accidente. 

En la mayoría de los estados, los conductores con una concentración de alcohol en sangre (BAC) de 0.08% o más se consideran intoxicados según la ley. Con mayor frecuencia es más fácil demostrar la responsabilidad en un escenario de accidente con un conductor ebrio, ya que la conducción del acusado fue probablemente impactada por su intoxicación. 

Conducir de manera imprudente 

Conducir de manera imprudente implica una falta evidente de consideración por la seguridad de los demás en el camino. Ejemplos de conducción imprudente incluyen seguir muy de cerca a otros vehículos, zigzaguear entre el tráfico, pasar semáforos en rojo o señales de alto, y conducir de manera agresiva. En una demanda por accidente de auto, la conducción imprudente puede considerarse como evidencia de negligencia o incluso conducta intencional. En algunos casos, los conductores imprudentes pueden enfrentar cargos criminales, lo que pueden respaldar tu reclamo civil por compensación. 

Malas condiciones de carretera y clima 

Las condiciones adversas (como la lluvia, la nieve, el hielo y la neblina) causan muchos accidentes de coche. Los conductores tienen la responsabilidad de ajustar su comportamiento al volante según las condiciones actuales de la carretera y del clima. Si no lo hacen, pueden considerarse negligentes. Por ejemplo, si un conductor va demasiado rápido, sigue demasiado cerca a otro coche o no usa los faros en condiciones de poca visibilidad, podría ser considerado responsable de un accidente que cause como resultado. 

Qué hacer en caso de un choque vehicular 

Los pasos que tomes después de un accidente de coche pueden marcar la diferencia entre una recuperación exitosa de los daños y una fallida. Los resultados legales pueden ser complicados si no sabes qué hacer y qué no hacer. Aquí tienes algunas consideraciones que debes tener en cuenta: 

  1. Prioriza tu salud y seguridad por encima de todo. Checa si hay lesiones y muévete a un lugar seguro si es posible. Luego, llama al 911 para reportar el accidente y solicitar asistencia médica de emergencia si es necesario. Asegúrate de buscar atención médica después, incluso si no necesitas asistencia de emergencia inmediata. Si no lo haces, la defensa podría interpretarlo como una indicación de que tus lesiones no eran tan graves. 
  1. Si es posible, tómate el tiempo para documentar el accidente tomando fotos y videos de la escena (y de tus lesiones). 
  1. Junta información de todas las personas involucradas. Obtén sus nombres, información de contacto, detalles del seguro y números de placa. Además, asegúrate de obtener la información de contacto de algunos testigos presenciales: su testimonio podría ser crucial para darte una ventaja. 
  1. No reveles información significativa a la compañía de seguro (o a la persona que causó el accidente). Cualquier declaración que hagas podría ser utilizada para socavar tus reclamos. Como no eres abogado, puede ser difícil entender qué tipo de declaraciones podrían perjudicarte, así que evita hacer declaraciones sin que un abogado te guíe. 
  1. Consigue la ayuda de un abogado con experiencia en accidentes de coche lo antes posible. Un abogado experto puede ayudarte a navegar por el complejo proceso legal, proteger tus derechos y maximizar tu compensación potencial. Recuerda que cuanto antes consultes con un abogado, mejores serán tus posibilidades de un resultado favorable. 

7 consejos para evitar accidentes de tránsito 

  1. Mantente enfocado a todo momento: sólo se necesita un momento de distracción para tener un accidente grave. Mantén los ojos en el camino y evita distracciones como usar el teléfono móvil o comer mientras conduces. 
  1. Sigue las leyes de tránsito: no las rompas. Están ahí por una razón, y violar leyes de tránsito puede hacerte "automáticamente negligente". Adhiérete a las normas de la carretera. 
  1. Mantén una distancia segura: permite a otros vehículos una distancia razonable. Esto te dará tiempo suficiente para reaccionar. 
  1. Estate alerta: siempre escanea la calle y checa tus espejos para posibles peligros, como peatones, ciclistas y otros vehículos. 
  1. Ajústate para el mal tiempo: cambia tu comportamiento al conducir para adaptarte a la mala visibilidad o a las carreteras mojadas o heladas. 
  1. Ejerce un mantenimiento adecuado: revisa y mantén regularmente los frenos, llantas, luces y otros componentes críticos de tu coche para asegurar un rendimiento óptimo. 
  1. Conduce defensivamente: sé reactivo. Ejerce precaución alrededor de otros conductores siempre estando preparado para una maniobra inesperada. 

Contacta a Los Defensores para una Consulta Gratis con un Abogado de Accidentes Automovilísticos 

Si has resultado herido en un accidente de coche, puedes tener derecho a recibir una compensación significativa bajo la ley. La demanda de indemnización no siempre es sencilla. Para maximizar tu probabilidad de éxito y la cantidad que puedas recuperar, vale la pena hablar con un abogado sobre tu caso. 

Contacta a Los Defensores hoy mismo para conectarte con un abogado de accidentes automovilísticos con experiencia en nuestra red. ¡La consulta es gratuita y no hay obligación de continuar! No hay inconveniente en levantar el teléfono y llamar. ¡No te demores! 

Nuestra guía del 2023 de estadísticas de accidentes automovilísticos | Los Defensores

Los accidentes automovilísticos son una gran preocupación en los Estados Unidos, con miles de muertes y lesiones reportadas cada año. Desafortunadamente, a pesar de los esfuerzos para mejorar la seguridad vial, las cifras del 2023 pintan un cuadro desolador. Hoy, exploraremos algunas estadísticas sorprendentes sobre accidentes automovilísticos, incluyendo dónde ocurren la mayoría de los accidentes, cuáles estados tienen las tasas más altas de accidentes y las posibilidades de morir en un accidente automovilístico.

Si deseas hablar con un abogado sobre tu caso, contáctanos para una consulta gratuita. Nuestros abogados de la red escucharán tu explicación y trabajarán contigo para identificar una posible solución. No hay obligación de continuar después de la consulta, por lo que no hay nada que perder al contactarnos y comenzar.

¿Cuántas personas mueren diariamente en accidentes automovilísticos?

Según informes recientes de la Administración Nacional de Seguridad del tránsito en Carreteras (NHTSA), un promedio de 116 personas murieron cada día en accidentes automovilísticos en el 2022 (los primeros nueve meses del año). Esto se traduce en alrededor de 31,785 muertes en los primeros nueve meses del 2022, una disminución del 0,2% con respecto al mismo período en 2021, probablemente debido a la disminución de la conducción durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, sigue siendo un número impactante y un recordatorio de lo importante que es mantenerse seguro en el camino.

Las principales causas de accidentes automovilísticos

Los accidentes automovilísticos pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo:

  • La conducción distraída
  • El exceso de velocidad
  • La conducción bajo los efectos del alcohol
  • La conducción imprudente

La conducción distraída es una de las principales causas, siendo el uso del teléfono celular la distracción más común. De hecho, la NHTSA informó que en el 2020, la conducción distraída fue un factor en el 8.7% de los accidentes mortales y el 7.9% de todos los accidentes.

¿Cómo se puede prevenir los accidentes de tránsito?

Es importante estar siempre alerta y enfocado mientras se conduce para minimizar el riesgo de un accidente. Evitar distracciones como el teléfono celular, ajustar la música o GPS y comer mientras se conduce puede ayudar a mantener a los conductores enfocados en la carretera. Además, seguir siempre las leyes de tránsito, usar el cinturón de seguridad y conducir de manera defensiva también puede ayudar a reducir el riesgo de un accidente.

¿Dónde ocurren la mayoría de los accidentes de tránsito?

La mayoría de los accidentes de auto ocurren en calles locales, con alrededor del 58% de todos los choques ocurriendo en vías con límites de velocidad de 55 millas por hora o menos. Las intersecciones también son un lugar común para los accidentes, con el 36% de todos los accidentes ocurriendo en o cerca de una intersección.

El Instituto de Seguridad en Carreteras (IIHS, por sus siglas en inglés) informa que las áreas urbanas tienen tasas de accidentes más altas que las áreas rurales, probablemente debido al mayor volumen de tránsito en las ciudades. Además, ciertas ciudades tienen reputaciones de ser más peligrosas que otras. Por ejemplo, Miami, Florida, se considera una de las ciudades más peligrosas para los conductores en los Estados Unidos debido a sus altas tasas de accidentes.

Además, las condiciones climáticas también pueden jugar un papel importante en los accidentes de auto. Según la Administración Federal de Carreteras, el 22% de todos los accidentes de auto están relacionados con el clima. La lluvia, la nieve y el hielo pueden hacer que conducir sea más peligroso, aumentando el riesgo de accidentes. Es importante ajustar los hábitos de conducir según las condiciones climáticas y siempre conducir a una velocidad segura.

¿Qué estado tiene la tasa más alta de accidentes automovilísticos?

Según la NHTSA, Texas tiene el mayor número de accidentes de auto, con más de 400,000 choques reportados anualmente. California y Florida le siguieron muy cerca con más de 300,000 choques cada uno. Mientras la población y el volumen de tránsito son factores que contribuyen a estos altos números, es importante tener en cuenta que estos estados tienen algunas de las carreteras e intersecciones más transitadas del país, lo que puede aumentar la probabilidad de que ocurran accidentes.

Sin embargo, los números generales no cuentan toda la historia.

De hecho, las tasas más altas de mortalidad por accidentes de tránsito pertenecen a Arkansas, con 1.75 en 2022. Muy cerca le siguieron Mississippi y Montana con 1.72 y 1.65, respectivamente. Esto no es sorprendente para la mayoría de los observadores de la industria. Los estados rurales con una baja calidad de vías y baja educación tienden a tener la mayor incidencia de muertes y lesiones graves.

Los factores que pueden contribuir a las altas tasas de accidentes en ciertos estados incluyen la calidad de la infraestructura vial, la prevalencia de la conducción distraída y las diferencias en las leyes y la aplicación del tránsito. Por ejemplo, los estados con leyes estrictas sobre el uso del cinturón de seguridad y el envío de mensajes de texto mientras se conduce tienden a tener tasas de accidentes más bajas que los estados sin tales leyes.

¿Cuáles son las posibilidades de morir en un accidente automovilístico?

Las posibilidades de morir en un accidente de tránsito dependen de varios factores como la edad, el género y la experiencia al conducir. Sin embargo, según el Consejo Nacional de Seguridad (NSC), las probabilidades de morir en un accidente de tránsito en 2020 fueron de 1 en 8,260. Esto significa que una persona común tiene una probabilidad relativamente baja de morir en un accidente de auto, pero este riesgo puede aumentar dependiendo de factores como la ubicación, los hábitos de conducción y la calidad de la infraestructura vial. Además, incluso los accidentes de auto no mortales pueden resultar en lesiones graves que pueden tener consecuencias a largo plazo, como dolor crónico y discapacidad.

Para reducir el riesgo de accidentes y lesiones, es importante siempre practicar hábitos de manejo seguros, como usar el cinturón de seguridad, seguir las leyes de tránsito, evitar distracciones y conducir defensivamente. También es importante mantener regularmente tu vehículo para asegurarte de que esté en buenas condiciones de trabajo, ya que las fallas mecánicas también pueden contribuir a los accidentes.

¿Cuál es el costo de un accidente de tránsito fatal (para el gobierno)?

El costo de un accidente de tránsito fatal va más allá del costo emocional para las familias y seres queridos. De hecho, los accidentes de tránsito fatales pueden tener impactos económicos significativos también. Según la Administración Nacional de Seguridad del tránsito en Carreteras (NHTSA), el costo económico de los accidentes de tránsito en los Estados Unidos fue de $474 mil millones en 2020, que incluye costos como gastos médicos, pérdida de ingresos, daños a la propiedad y honorarios legales.

Además, los accidentes de tránsito fatales también pueden resultar en costos para el gobierno. Por ejemplo, la NHTSA estima que el costo de cada fatalidad es de aproximadamente $1.5 millones, que incluye costos como respuesta de emergencia, hospitalización y gastos legales. Estos costos pueden sumarse con rapidez, especialmente en casos en los que hay múltiples fatalidades involucradas.

¿Cómo se pueden prevenir los accidentes de tránsito?

Es importante tener en cuenta que muchos accidentes de tránsito fatales son prevenibles, y tomar medidas para reducir el riesgo de accidentes puede ayudar a minimizar el costo económico y emocional de estos incidentes. Esto incluye medidas como hacer cumplir las leyes de tránsito, mejorar la infraestructura vial y promover hábitos de manejo seguros.

Al comprender los factores que contribuyen a los accidentes y tomar medidas para minimizar los riesgos, los reguladores gubernamentales (y otros) pueden reducir los costos en general y hacer que las carreteras sean más seguras.

Contacta a Los Defensores para una consulta gratuita

Si has resultado herido en un accidente de auto, podrías tener derecho a una compensación significativa bajo la ley. Sin embargo, navegar las complejidades de la litigación, la compañía de seguros y las negociaciones de acuerdo no es fácil. Te recomendamos que hables primero con un abogado sobre tu caso. Ellos pueden identificar tus opciones estratégicas y brindar ayuda sobre cómo proceder.

Contacta a Los Defensores para conectarte con un abogado experimentado en nuestra red. La consulta es gratuita, así que no hay ninguna desventaja en llamar y comenzar. Estaremos encantados de poder asistirte.

Chat