Si sufriste lesiones en un accidente y el otro conductor no tiene seguro de auto, es normal sentir que hay mucho que hacer después de un accidente, desde cuidar tu salud hasta gestionar reclamos con tu aseguradora. En estos casos, tu propia cobertura contra conductores sin seguro y otras pólizas podrían ayudarte. Sin embargo, reclamar o demandar directamente al conductor sin seguro posiblemente no sea muy efectivo.
Aunque el momento del accidente es confuso, es importante tener en cuenta que hay mucho que hacer después de un accidente: recopilar evidencias, hablar con testigos, contactar a un abogado, entre otros aspectos clave. En estos casos, es común sentir preocupación y estrés sobre cómo cubrirás los gastos médicos y otras pérdidas. Normalmente, estos costos son cubiertos por el seguro de alguno de los involucrados.
Pero, ¿qué ocurre cuando la persona responsable del accidente no cuenta con seguro? Aquí es donde entra en juego la importancia de tener una cobertura adecuada, como la protección contra conductores sin seguro.
¿Cuántos conductores no tienen seguro?
Casi uno de cada siete conductores en Estados Unidos circula sin seguro de auto, lo que significa que aproximadamente un 14% de los vehículos en las carreteras del país carecen de cobertura adecuada en 2022, según un reciente informe del Insurance Research Council (IRC, por sus siglas en inglés).
Este número representa un incremento considerable respecto al 11.6% registrado en 2017. El impacto de este aumento no solo pone en riesgo financiero directo a los conductores responsables, sino que también contribuye al aumento generalizado de los costos del seguro de automóvil en todo el país.
La variabilidad entre estados es significativa, con tasas que oscilan desde un mínimo de 5.9% en Wyoming hasta un alarmante 25.2% en Washington D.C., de acuerdo con las cifras del IRC. Este panorama genera mayores costos para las aseguradoras, que a su vez trasladan estos gastos adicionales a los asegurados mediante primas más elevadas.
De hecho, el costo promedio anual de un seguro de cobertura total ha escalado a aproximadamente $2,678 en 2025, impulsado en parte por la creciente cantidad de conductores sin cobertura, exacerbando aún más la presión sobre los bolsillos de los consumidores.
Por lo tanto, si tienes un accidente donde el conductor responsable no tiene seguro, la opción más común, que suele ser presentar un reclamo contra la aseguradora del otro conductor, ya no es posible. En esta situación, es importante entender que aún puedes tomar varias medidas después del accidente.
¿Cómo funciona la cobertura contra conductores sin seguro?
Si tienes un accidente con un conductor que no tiene seguro de auto, probablemente tendrás que acudir a tu propia aseguradora para cubrir los daños y gastos generados. En estos casos, lo más conveniente es contar con la cobertura contra conductores sin seguro (UIM, por sus siglas en inglés), que usualmente se adquiere como protección adicional. Aunque pocos estados la exigen obligatoriamente, la mayoría requiere que las compañías aseguradoras ofrezcan esta opción.
Por lo general, esta cobertura no puede exceder el monto que tengas en tu seguro básico de responsabilidad civil. Por ejemplo, si tienes $75,000 en cobertura de responsabilidad civil, tu cobertura contra conductores sin seguro normalmente no podrá superar los $75,000.
Aunque la mayoría de los estados exige tener seguro de auto, la realidad es que muchos conductores manejan sin estar asegurados. La mejor forma de protegerte es asegurarte de contar con una buena cobertura contra conductores sin seguro.
¿Qué hacer si tienes un accidente con un conductor sin seguro?

Los accidentes automovilísticos son situaciones estresantes por sí mismas. Pero cuando se trata de un accidente de auto con un conductor sin seguro, la situación puede volverse aún más compleja. En caso de sufrir lesiones en un accidente de tránsito con un conductor sin seguro o con seguro insuficiente, es una buena idea tener en cuenta los aspectos principales de esta situación.
Cuando ocurre un accidente con un conductor sin seguro, lo más importante es mantener la calma. Hay mucho que hacer después de un accidente, por eso es esencial saber qué pasos seguir para proteger tus derechos y asegurar tu bienestar.
¿Qué hacer inmediatamente en el lugar del accidente de coche?
Después de cualquier accidente de auto, lo primero es revisar que todos estén bien y garantizar tu seguridad. Revisa si tú o tus pasajeros tienen lesiones y, si puedes, muévete a un lugar seguro. Si alguien está lesionado, llama inmediatamente al 911 para pedir ayuda médica.
Aunque el accidente parezca leve, es muy importante llamar a la policía para que hagan un reporte oficial. El informe de la policía es especialmente valioso cuando el otro conductor no tiene seguro, ya que será una evidencia clave si necesitas hacer un reclamo con tu aseguradora o tomar acciones legales más adelante.
Aunque un conductor sin seguro no podrá darte detalles de una póliza o la compañía de seguros, aún debes recopilar toda la información posible, como por ejemplo:
- Nombre y datos de contacto del otro conductor (número de teléfono, email, etc).
- Marca, modelo y número de placa del vehículo involucrado en el accidente.
- Nombres y datos de contacto de testigos que hayan visto el accidente.
- Fotos y videos del lugar del accidente, los daños en los vehículos y cualquier lesión visible.
En algunos casos, el conductor sin seguro podría ofrecerte dinero en efectivo en el momento para evitar problemas legales o financieros. Aunque pueda parecer práctico aceptar, casi nunca es una buena idea. Aceptar este tipo de ofertas podría impedirte buscar una compensación completa por daños o lesiones posteriormente.
Tan pronto como te sea posible, y aunque consideres que ocurrió un accidente menor, notifica a tu aseguradora sobre lo que pasó. La mayoría de las pólizas requieren reportar un accidente de manera oportuna; no hacerlo podría afectar tu reclamo. Entrega todos los detalles que reuniste, incluyendo el reporte policial si ya lo tienes.
Pasos importantes después del accidente:
- Consulta a un médico aunque creas que no tienes lesiones.
- Llama a la policía para obtener un informe policial del accidente de coche.
- Toma fotos de los daños, las lesiones visibles y la escena del accidente.
- Asegúrate de conseguir los datos de contacto del conductor sin seguro (número de teléfono, email, etc).
- Busca testigos y toma nota de sus datos.
- Revisa tu póliza de seguro para entender qué coberturas tienes disponibles.

Dado que hay mucho que hacer después de un accidente automovilístico, es importante contar con la asesoría de un abogado de accidentes.
¿Cómo usar las coberturas PIP o MedPay después de un accidente con un conductor sin seguro?
En los estados que no tienen reglas obligatorias de seguro sin culpa (no-fault), los conductores pueden contratar coberturas de “Protección contra Lesiones Personales” (PIP) o “Pagos Médicos” (MedPay). Estas coberturas pueden ayudarte a cubrir tus gastos médicos si tienes un accidente con un conductor sin seguro.
La ventaja de PIP y MedPay es que generalmente no necesitas esperar a finalizar tu tratamiento médico para presentar un reclamo. Puedes ir enviando tus facturas médicas a medida que las recibas.
¿Quién más podría ser responsable de un accidente de coche?
Cuando el conductor responsable no tiene seguro, es posible que existan otras personas o entidades que puedan tener responsabilidad por lo ocurrido y que se le pueda reclamar a su compañía de seguros. Estos son algunos ejemplos:
- Para saber quién puede ser responsable en un accidente de tránsito, considera los siguientes casos:
- El municipio, si el mal estado de la carretera o la señalización defectuosa contribuyó al accidente.
- Otros conductores involucrados, incluso si no fueron el impacto principal.
- El fabricante del vehículo, en caso de un defecto que haya contribuido al accidente.
- El empleador del conductor, si el accidente ocurrió mientras este realizaba actividades laborales.
- El propietario del vehículo, si es diferente al conductor.
Es fundamental que revises tu póliza para confirmar que tienes esta cobertura y entender sus límites específicos. Cada situación de accidente es única, por lo que siempre es recomendable consultar con un abogado especializado en accidentes de auto que pueda ofrecerte asesoría según las circunstancias del accidente.
Una vez que sufriste un accidente automovilístico, es probable que te des cuenta rápidamente de que hay mucho que hacer después de un accidente. Pero tranquilo, aquí te podemos ayudar. Contáctanos hoy mismo. Nuestro equipo está disponible en español las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En menos de 10 minutos, podemos conectarte con un abogado de accidentes en nuestra red que ofrece una consulta gratuita, confidencial y sin compromiso.
Preguntas frecuentes
La mayoría de las aseguradoras tienen un plazo limitado para presentar reclamos contra conductores sin seguro o con seguro insuficiente. A menudo tan solo 30 días desde la fecha del accidente de coche. Por eso es fundamental iniciar tu reclamo cuanto antes al descubrir que el otro conductor no tiene seguro o que su seguro no alcanza a cubrir los daños causados.
Si tienes cobertura contra conductores sin seguro (UM), es posible que puedas presentar un reclamo muy parecido a cualquier otro reclamo de seguro. Deberás entregar:
– Documentación sobre tus lesiones y daños.
– Una copia del reporte policial.
– Cualquier evidencia que hayas recolectado en el lugar del accidente.
Tu aseguradora revisará toda esta información, investigará el reclamo y decidirá cuánta compensación te corresponde según tu póliza.
Similar a la cobertura contra conductores sin seguro, la cobertura contra conductores con seguro insuficiente paga los daños cuando sufres un accidente con un conductor que sí tiene seguro, pero cuya póliza no alcanza a cubrir todos los gastos relacionados con tus lesiones.
Esta cobertura, que no es obligatoria en la mayoría de los estados, pero está disponible de manera opcional, ayuda a cubrir la diferencia entre lo que paga el seguro del otro conductor y el total de tus pérdidas.
Si vives en un estado con un sistema de seguro de auto sin culpa, conocido como no-fault insurance en inglés, tu propia cobertura será la encargada de pagar tus facturas médicas y ciertos gastos relacionados tras un accidente. En este tipo de estados, el hecho de que el otro conductor no tenga seguro podría no ser tan relevante.
Sin embargo, tu posibilidad de demandar al otro conductor en estados con seguros sin culpa está restringida. Generalmente, solo puedes demandar si sufriste lesiones graves o si los gastos médicos superan cierta cantidad específica. Pero cuando el conductor responsable no tiene seguro, presentar una demanda puede no ser efectivo.
Si tienes un accidente con un conductor que no tiene un seguro propio, pero está manejando un vehículo que sí cuenta con seguro, la póliza del vehículo puede cubrir los daños relacionados con el accidente (como lesiones personales y otras pérdidas). Esto aplica excepto cuando el conductor no tenga permiso para usar el vehículo, haya sido específicamente excluido de la póliza del propietario del auto, o existan otras excepciones detalladas en la póliza.