Conoce tus derechos como pasajero en accidente de tránsito

Posted: April 14, 2025      Tiempo de lectura:
pasajero en accidente de tránsito

En Estados Unidos, las estadísticas reflejan una realidad preocupante en los accidentes de tráfico. En el 2020, se estima que más de 2 millones de personas resultaron lesionadas en accidentes de carretera mientras viajaban en vehículos de pasajeros. Y tú, ¿te has lesionado o alguien que conoces resultó herido como pasajero en accidente de tránsito? El siguiente artículo contiene información importante.

En algunos casos, los pasajeros que son víctimas de lesiones en un accidente de auto también son indocumentados que sufren en silencio. Esto se debe al temor de ser deportados o a la creencia errónea de que no tienen derecho a presentar una demanda o reclamo por su situación migratoria.

A continuación revisaremos las opciones legales disponibles para obtener una posible compensación por los daños y perjuicios sufridos como pasajero en un accidente, sin importar el estatus migratorio de la víctima.

¿Quién es responsable por las lesiones de un pasajero en un accidente?

Determinar la responsabilidad de un accidente automovilístico implica demostrar que el demandado es el responsable de tus lesiones. Esto se logra al presentar pruebas de su negligencia o imprudencia.

Por ejemplo, los conductores de vehículos pueden exhibir los siguientes comportamientos irresponsables:

  • Exceso de velocidad
  • Conducir bajo los efectos del alcohol
  • No utilizar el cinturón de seguridad
  • No respetar las señales de tránsito
  • No mantener una distancia adecuada con otros vehículos, entre otros
  • Distracciones al conducir, especialmente comunes en un conductor de Lyft o Uber debido a la necesidad de usar aplicaciones de navegación y comunicación

¿Qué puedes reclamar como pasajero en accidente de tránsito?

Después de un accidente, es crucial entender qué puedes reclamar como pasajero.

Una vez que se determina la responsabilidad del demandado, generalmente se le hace responsable de cubrir los daños mediante una compensación económica que abarque tus pérdidas y gastos, tales como:

  • Gastos médicos generales
  • Salarios perdidos por ausencia laboral
  • Otros ingresos presentes y futuros
  • El dolor físico y el sufrimiento emocional
  • Daños a la propiedad y más

¿Quién paga por los daños de un pasajero en un accidente de tránsito?

¿Quién paga por los daños de un pasajero en un accidente de tránsito?

Como pasajero en accidente de tránsito, es posible que puedas demandar o presentar un reclamo contra alguna de estas posibles partes:

  • El conductor del vehículo en el que viajabas
  • Los conductores de Uber o Lyft
  • El conductor de TU vehículo
  • Conductores de otros vehículos involucrados en el accidente
  • Otras posibles partes indirectamente involucradas, que revisaremos más adelante

En caso de un accidente, las compañías de seguros de las personas involucradas podrían llegar a cubrir los daños del pasajero que ha sufrido lesiones, dependiendo de quién sea responsable.

En el caso de un accidente en un vehículo de ridesharing, las empresas como Uber o Lyft también pueden tener responsabilidad, dependiendo de las circunstancias.

Si no hay suficiente cobertura, es posible que puedas acceder a tu propia póliza de seguro, la cual podría cubrir los daños incluso si viajabas en el vehículo de otra persona.

La extensión de esta cobertura puede variar según la situación y las pólizas de seguro específicas. Es importante revisar los términos y condiciones de los seguros involucrados.

Otras partes involucradas en un accidente de tráfico

En casos de accidentes automovilísticos, el término “tercero” se refiere a las partes indirectamente involucradas en el accidente.

Los terceros demandados pueden ser igualmente -o más- responsables que los conductores. Estos son algunos ejemplos de terceros:

  • Compañías de transporte terrestre: Empresas de autobuses, compañías de viajes compartidos como Uber o Lyft, entre otras. En un accidente en Uber, es importante considerar las políticas de la empresa y la responsabilidad del conductor.
  • Fabricantes de vehículos o piezas: Si se determina que el accidente fue causado por un defecto en el vehículo o alguna de sus piezas, el fabricante podría ser considerado responsable
  • Autoridades gubernamentales: Por ejemplo, municipios y condados responsables del mantenimiento de carreteras y señales de tránsito.

Causas comunes de accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito en Nueva York y otras ciudades pueden ocurrir por diversas razones, muchas de las cuales son evitables. Aquí te presentamos algunas de las causas más comunes:

  1. Conducción imprudente: La conducción temeraria, como el exceso de velocidad y los cambios bruscos de carril, es una de las principales causas de accidentes de tránsito. Este tipo de comportamiento pone en riesgo no solo al conductor, sino también a los pasajeros y otros usuarios de la vía.
  2. Conducción bajo la influencia de sustancias: Manejar bajo los efectos del alcohol o las drogas aumenta significativamente el riesgo de sufrir un accidente. Estas sustancias afectan la capacidad de reacción y el juicio del conductor, lo que puede llevar a colisiones graves.
  3. Conducción distraída: Actividades como revisar el celular, comer o ajustar la radio mientras se conduce pueden ser extremadamente peligrosas. La distracción al volante es una causa común de accidentes de tránsito, ya que desvía la atención del conductor de la carretera.
  4. Choques de carros: Los choques entre vehículos pueden tener consecuencias devastadoras, incluyendo lesiones graves y, en algunos casos, la muerte. Es crucial que los conductores mantengan una distancia segura y estén atentos a las condiciones del tráfico.
  5. Accidentes de moto: Los motociclistas están especialmente vulnerables en la carretera. Los accidentes de moto pueden resultar en lesiones graves o fatales debido a la falta de protección en comparación con los vehículos cerrados.

Cobertura de seguro en caso de accidente de ridesharing

Las empresas de viajes compartidos como Uber y Lyft ofrecen seguros de responsabilidad que pueden cubrir los daños ocasionados en caso de un accidente. Sin embargo, los montos exactos y las condiciones de cobertura pueden variar según la legislación de cada estado y los términos de la propia compañía.

Típicamente, en California, por ejemplo, se distinguen tres períodos básicos:

  • Conductor sin la app abierta: Se aplica la póliza personal del conductor. Uber o Lyft no suelen asumir responsabilidad directa en esta fase.
  • Conductor con la app abierta, en espera de viaje: Leyes estatales exigen ciertos mínimos (por ejemplo, $50,000 por persona, $100,000 por incidente, $25,000 por daños a la propiedad).
  • Conductor con viaje asignado o con pasajero: Las coberturas de Uber/Lyft pueden llegar hasta $1 millón en responsabilidad civil por incidente, además de coberturas para conductores sin seguro (UM/UIM).

La idea es que sepas cuándo estás cubierto según si el conductor tenía o no la aplicación activa, y en qué fase de la conducción se encontraba (esperando viaje, con pasajero, etc.). Si el conductor no cumplía con la cobertura mínima, podrías recurrir a tu propio seguro, según las cláusulas de tu póliza.

¿Qué hacer como pasajero en caso de accidente de tránsito?

¿Qué hacer como pasajero en caso de accidente de tránsito?

Entendemos que estar involucrado en un accidente puede ser una experiencia tremendamente difícil y confusa, por eso es clave saber qué hacer después de un accidente automovilístico.

A continuación, te ofrecemos una lista de pasos a seguir:

  • De ser necesario, llama a los servicios de emergencia y a los paramédicos de inmediato
  • Siempre es importante asegurarse de que todos los involucrados estén seguros y reciban la atención necesaria.
  • Si no necesitas atención médica de urgencia, quédate en el lugar de los hechos
  • Comunícate con la policía
  • Recopila información de contacto de los involucrados en el accidente y de testigos
  • Toma fotos y videos de la escena del accidente
  • Ten en cuenta que documentar la escena del accidente puede ser crucial para futuras reclamaciones.
  • Busca atención médica después del accidente
  • Guarda los recibos de gastos médicos relacionados con tus lesiones y tratamientos
  • Limita la comunicación con las compañías de seguros hasta que hayas consultado a un abogado
  • Habla con un abogado para recibir la ayuda integral que necesitas

¿Cómo afecta el estatus migratorio en una demanda de accidente?

¿Eres indocumentado? Es entendible que no quieras presentar un reclamo tras un accidente de auto por miedo a sufrir una deportación. Pero en este país, independientemente de si tienes algún tipo de visa, tarjeta verde de residente permanente o de si eres un inmigrante sin documentos, puedes tener derecho a demandar como pasajero en accidente de tránsito.

Sin embargo, es importante recordar que las compañías de seguros pueden intentar evitar pagar debido a la falta de un número de Seguro Social.

No obstante, hay algunas desventajas vinculadas a demandar como inmigrante indocumentado. Las compañías de seguros, por ejemplo, podrían intentar evitar pagar argumentando la falta de un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) debido a tu estatus migratorio. En cualquier caso, sería bueno buscar el asesoramiento de un abogado para obtener orientación específica sobre tu situación.

¿Cuánto tiempo tengo para demandar tras sufrir lesiones como pasajero?

La mayoría de las demandas deben ser presentadas en un cierto periodo de tiempo. Los plazos de prescripción, conocidos como statute of limitations deadline en inglés, para las demandas judiciales varían según el estado y el tipo de caso.

En California, por ejemplo, para lesiones personales en un accidente de automóvil, el plazo estándar suele ser de 2 años a partir de la fecha del accidente. En caso de daños a la propiedad, el límite puede ser de 3 años. Si el demandado es una entidad gubernamental, hay plazos más cortos para notificar la reclamación (a veces 6 meses).

Si te pasas de la fecha límite, el reclamo legal se considerará abandonado. Por eso, es esencial buscar el asesoramiento de un abogado lo antes posible para entender mejor tus opciones y pasos a seguir.

Por desgracia, algunas víctimas de accidentes esperan demasiado tiempo para hacer valer sus derechos. No esperes más. Actuar rápidamente es clave. Un abogado puede ayudarte a presentar tu reclamo dentro del plazo legal y explicarte los pasos a seguir.

Defiende tus derechos. Contáctanos para una consulta gratis

Si has resultado herido en un accidente de coche, un abogado puede ayudarte a determinar si tienes un caso válido según las leyes de tu estado. Sin embargo, presentar una demanda de indemnización no siempre es un proceso sencillo.

Para entender mejor tus opciones legales y fortalecer tu reclamo, es recomendable hablar con un abogado con experiencia. Estamos aquí para ayudar y asegurarnos de que te sientas empoderado en la búsqueda de apoyo legal.

Contacta a Los Defensores hoy mismo para conectarte con un abogado de accidentes automovilísticos con experiencia en nuestra red. La consulta es gratuita, completamente confidencial y no hay obligación de continuar.

Habla con un abogado