Si tuviste un choque y sufriste lesiones, la cobertura de responsabilidad civil del conductor responsable debería pagar por los daños a tu vehículo y las lesiones que hayas sufrido. Generalmente, la cobertura de responsabilidad civil en una póliza de auto incluye dos tipos de protección.
Por un lado, la cobertura por daños a la propiedad, que paga la reparación o el reemplazo de tu vehículo o cualquier propiedad afectada. Y, además, la cobertura por lesiones corporales, que paga los gastos médicos y otros costos relacionados con las lesiones sufridas en el accidente. A continuación, responderemos a la pregunta “¿qué cubre el seguro de responsabilidad civil en un choque?” y compartiremos otras cuestiones sobre este tipo de seguro.
Comprender cómo funciona el seguro de responsabilidad civil después de sufrir un accidente es clave para conocer tus derechos y responsabilidades. Un abogado con experiencia puede orientarte sobre tus opciones y negociar con una compañía de seguros de auto después de un accidente.
Seguro de responsabilidad civil para autos
Es importante entender cómo funciona la cobertura de responsabilidad civil. Este tipo de cobertura se divide en dos categorías principales: daños a la propiedad y lesiones corporales.
La cobertura por daños a la propiedad protege económicamente en caso de daños causados por tu vehículo a la propiedad de otra persona. Esto incluye:
- Reparaciones necesarias en el vehículo del otro conductor.
- Costos de alquiler de otro vehículo mientras se repara el auto afectado.
- Daños causados a inmuebles, cercas u otras estructuras.
- Daños a bienes personales, como aparatos electrónicos o artículos dentro del vehículo afectado.
- Gastos legales en caso de una demanda por daños a la propiedad.
- Otros costos relacionados con los daños ocasionados.
La cobertura por lesiones corporales cubre los gastos relacionados con las lesiones que otras personas sufren debido al accidente, tales como:
- Gastos médicos.
- Medicamentos recetados.
- Salarios perdidos.
- Compensación por dolor y sufrimiento.
- Costos legales en caso de demandas relacionadas con lesiones ocasionadas.
Recuerda que cada estado tiene sus propias reglas sobre quién puede presentar un reclamo por lesiones personales. Es recomendable informarte sobre las normas específicas que aplican en tu estado. Un abogado de accidentes con experiencia en seguros de auto puede orientarte.
¿Qué no cubre el seguro de responsabilidad civil en un choque?
La cobertura de responsabilidad ayuda a cubrir los daños por los cuales un conductor es responsable ante otra parte debido a un accidente. No cubre daños a la propiedad ni de las lesiones del conductor responsable. Los daños y lesiones del conductor responsable están protegidos bajo otro tipo de coberturas como:
- Colisión
- Integral
- Pagos médicos
- Protección contra daños personales
- Coberturas de automovilista sin seguro o con seguro insuficiente.
Las aseguradoras generalmente agrupan las coberturas en dos categorías: lesiones corporales y daños a la propiedad.
¿Cuáles son los límites del seguro de responsabilidad civil?
Si bien cada estado requiere un monto mínimo de cobertura para la responsabilidad por lesiones físicas y la responsabilidad por daños a la propiedad, los conductores pueden elegir comprar una cobertura adicional que se adapte a sus necesidades.
Muchas compañías de seguros combinan la cobertura de lesiones corporales (por persona y por accidente) junto con daños a la propiedad en paquetes específicos. Algunas empresas de seguros ofrecen límites separados, mientras que otras pueden ofrecer un único límite combinado.
Por ejemplo, podrías ver límites en tu póliza expresados así:
- 25/50/10: significa hasta $25,000 por lesiones corporales por persona, hasta $50,000 totales por accidente en lesiones corporales, y hasta $10,000 en daños a la propiedad.
- 100/300/50: significa hasta $100,000 por lesiones corporales por persona, hasta $300,000 totales por accidente en lesiones corporales, y hasta $50,000 en daños a la propiedad.
- Límite único combinado de $300,000: brinda una cobertura global, combinando en un solo monto las lesiones corporales y los daños a la propiedad.
Estos límites dependen de la póliza específica que hayas elegido. Por esta razón, es fundamental revisar detenidamente los detalles de tu póliza para asegurarte de que tienes el nivel de protección adecuado.
También es recomendable evaluar la posibilidad de adquirir una póliza adicional (como un seguro general o “umbrella”) que te brinde protección extra en casos de accidentes graves o demandas significativas que puedan superar los límites estándar de tu seguro de auto.
¿Es obligatorio tener seguro de auto?
Los requisitos del seguro de auto varían según el estado donde vivas. Además, si actualmente estás financiando un vehículo, la entidad que otorgó el préstamo también podría tener requisitos específicos adicionales. Sin embargo, en casi todos los estados es obligatorio contar con estas coberturas:
- Responsabilidad civil por lesiones corporales: Cubre los gastos asociados con lesiones o muertes que tú u otro conductor ocasione mientras conduce tu vehículo.
- Responsabilidad civil por daños a la propiedad: Reembolsa a terceros por daños ocasionados por ti u otro conductor que maneje tu vehículo, incluyendo daños a otro automóvil u otro tipo de propiedad, como cercas, edificios o postes.
Además, muchos estados requieren también las siguientes coberturas:
Pagos médicos o Protección contra lesiones personales (PIP, por sus siglas en inglés)
Ofrece reembolso por gastos médicos derivados de lesiones tuyas o de tus pasajeros. Esta cobertura también puede compensar salarios perdidos y otros gastos relacionados.
Cobertura de motorista sin seguro
Reembolsa los gastos cuando el accidente es provocado por un conductor que no tiene seguro de auto o en casos de accidentes donde el conductor culpable se da a la fuga. También puedes adquirir cobertura contra motoristas con seguro insuficiente, la cual cubre los gastos en accidentes graves cuando el conductor responsable no posee suficiente cobertura.
Aunque las coberturas de PIP y motorista sin seguro sean opcionales en tu estado, es aconsejable considerarlas para aumentar tu protección financiera.
La importancia de consultar a un abogado después de cualquier accidente de auto
Consultar con un abogado calificado después de sufrir lesiones en un choque es recomendable. Los abogados en la red de Los Defensores pueden ayudarte a comprender tus derechos para buscar una compensación justa. También se pueden encargar de tratar con las compañías de seguros de las otras partes para identificar todas las pólizas de seguro involucradas para maximizar tu indemnización.
Nuestro equipo puede asistirte en español en todo momento, con el trato cercano y respetuoso que mereces. En menos de 10 minutos, te conectamos con un abogado calificado cerca de ti. Mientras tanto, a continuación encontrarás información útil sobre qué cubre el seguro de responsabilidad civil en un choque.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de responsabilidad civil para autos
Si te lesionaron en un accidente de auto, la cobertura del responsable podría pagar tus gastos médicos, salarios perdidos, dolor y sufrimiento y la reparación o sustitución de tu vehículo u otros bienes dañados.
Cada estado fija su propio “mínimo”. En 2025 los rangos más comunes van de $15,000 a $30,000 por persona y de $30,000 a $60,000 por accidente, con $10,000-$25,000 para daños a la propiedad. Consulta la tabla de tu estado para saber la cifra exacta.
Si tus facturas superan esos límites, podrías usar tu propia cobertura UM/UIM, demandar al conductor por el excedente o buscar a terceros responsables. Un abogado te puede ayudar a explorar tus opciones.
Sí. La mayoría de las pólizas exige notificación “pronta”, incluso si sólo reclamarás al seguro del otro conductor. No hacerlo podría complicar reclamos futuros.
Por lo general, sí. Los daños no económicos, como dolor, angustia y pérdida de calidad de vida, pueden incluirse dentro de la cobertura de lesiones corporales cuando se demuestra su impacto. Recuerda que un abogado de accidentes puede explicarte qué cubre el seguro de responsabilidad civil en un choque con más detalle y revisar tu póliza de seguro.