Si eres conductor de Uber y sufriste lesiones en un accidente mientras trabajabas, es posible que tengas derecho a una compensación. En este artículo, te explicamos qué hacer y cómo reclamarla.
Presentar un reclamo como conductor o la empresa suele ser mucho más difícil que presentar un reclamo por accidente normal. Tienes que lidiar con abogados que se dedican a defender a estos conductores y/o empresas día tras día y se las saben todas para hacerte perder tu reclamo.
Entonces, ¿puedo demandar a Uber y Lyft después de un accidente automovilístico?
En resumen, depende. La complejidad de este problema se debe en parte al estado del conductor de viajes compartidos como contratista independiente o empleado según la ley de ciertos estados. Tenga en cuenta que factores como la relación entre el número de solicitudes de viaje aceptadas y las posibles ganancias para los conductores, junto con los riesgos asociados con la fatiga del conductor y las consecuencias de la negligencia en accidentes, son consideraciones importantes para conductores y pasajeros.
La mayoría de los estados, incluido California, tienen una doctrina legal conocida como “respondeat superior” que responsabiliza a los empleadores por la negligencia de sus empleados. Si un conductor de viajes compartidos se considera un empleado y causa un accidente en el trabajo, la compañía de viajes compartidos es responsable de compensar a la víctima.
Leer contratos puede darte un dolor de cabeza ya que son sumamente confusos y difíciles de entender. Un abogado sabrá guiarte para saber si tu reclamo se hará contra el conductor o la empresa.
¿Los conductores de las apps están obligados a tener un seguro?
La mayoría de los conductores están cubiertos por su póliza de seguro de automóvil personal. Esto significa que si te ves involucrado en un accidente automovilístico, podrías presentar un reclamo y recibir un reembolso por los gastos médicos y otros daños. Pero, es recomendable consultar con un abogado antes de presentar un reclamo, ya que las aseguradoras pueden intentar minimizar el pago.
Sin embargo, las pólizas de seguro de automóviles personales contienen una exclusión de uso comercial, lo que significa que la cobertura no se aplica cuando el conductor usa su vehículo para fines comerciales.
Esto significa que tan pronto como un conductor de uber recoge a un cliente, el conductor de viaje compartido no tiene seguro de responsabilidad civil y tampoco seguro de colisión bajo su póliza de seguro de automóvil personal. La cobertura del seguro puede variar según la póliza específica y las regulaciones estatales.
Existen debates legales sobre si los conductores de Uber y Lyft deben considerarse empleados o contratistas independientes, lo que puede afectar las reclamaciones por accidentes.
Al perder el seguro de responsabilidad, tu caso se podría volver más complicado de resolver. Tendrás más trabas a lo largo del proceso de tu reclamo que te costara más estrés, tiempo y dinero. Un abogado con experiencia en estos casos puede orientarte.
Cómo funcionan las pólizas de seguro de Uber y Lyft
Las pólizas de seguro de estas compañías están diseñadas para proteger tanto a los conductores como a los pasajeros en caso de accidentes. Ambas empresas ofrecen cobertura de seguro, pero hay diferencias clave en cómo funcionan estas pólizas.
Uber proporciona una póliza de seguro que cubre a los conductores y pasajeros con un límite de $1 millón de dólares por accidente. Esta póliza se activa en el momento en que el conductor acepta un viaje y permanece activa hasta que el viaje finaliza.
Lyft, por su parte, también ofrece una póliza de seguro con un límite de $1 millón por accidente. Similar a Uber, la póliza de Lyft se activa cuando el conductor acepta un viaje y se mantiene activa hasta que el viaje concluye.
Es crucial tener en cuenta que estas pólizas de seguro de este tipo de aplicaciones no cubren a los conductores cuando no están trabajando para la empresa. Por lo tanto, los conductores deben tener su propia póliza de seguro personal para estar cubiertos en caso de accidentes cuando no están en servicio para Uber o Lyft.
¿Qué pasa si ambos, el conductor del Uber y el otro conductor tienen la culpa en el accidente?
Esta situación es difícil porque, como conductor, puedes verte entre la pelea de dos compañías de seguros (el seguro de Uber y el del otro conductor). Los transportistas pueden negarse a asumir la responsabilidad por el accidente y ni siquiera considerar tu reclamo.
Los abogados de nuestra red cuentan con experiencia en este tipo de accidentes, que saben manejar este tipo de situaciones.
Lesiones comunes de accidentes de Uber y Lyft
Si has estado involucrado en un accidente como conductor de viaje compartido, debes llamar inmediatamente a las autoridades y buscar tratamiento médico, incluso si no crees que hayas resultado herido.
Si no puedes hacer la llamada tú mismo, pide a alguien más que llame a los paramédicos para asegurarse de que la ayuda médica llegue rápidamente. En algunos casos, los síntomas de una lesión pueden no aparecer hasta días o incluso semanas después del accidente.
No obstante, no es demasiado tarde para presentar un reclamo días después de tu viaje en Uber o Lyft.
Si bien el alcance de una lesión en un accidente depende de la gravedad del accidente, las lesiones comunes incluyen:
- Lesiones en la cabeza y la espalda
- Latigazo
- Fracturas
- Lesiones en la médula espinal
- Pérdida de extremidades/dígitos
- Lesiones cerebrales traumáticas
Acciones que debes tomar después de un accidente de Uber o Lyft
Si te ves involucrado en un accidente de estas características, siendo el conductor del vehículo contratado por la app, es fundamental seguir estos pasos para proteger tus derechos y asegurar tu bienestar:
- Llamar a la policía: Reporta el accidente inmediatamente.
- Buscar atención médica: Si hay lesiones, busca atención médica lo más rápido posible.
- Recopilar información: Obtén los nombres, números de teléfono y direcciones de todos los involucrados en el accidente.
- Tomar fotos: Documenta el lugar del accidente y los daños a los vehículos.
- Informar a Uber o Lyft: Notifica a la empresa sobre el accidente lo antes posible.
- Evitar discusiones: No discutas sobre la culpa o la responsabilidad del accidente con los demás involucrados.
- No firmar documentos: No firmes ningún documento o acuerdo sin consultar con un experto.
Recuerda que los accidentes de Uber y/o Lyft pueden ser complejos y es esencial contar con la asistencia de un especialista experimentado para asegurarte de que tus derechos estén protegidos.
¿Cuáles son los daños que puede recuperar después de un accidente automovilístico de Uber y Lyft?
Si tu o un ser querido resultó herido mientras conducía en un accidente de Uber o Lyft, puedes recuperar una compensación por las lesiones que sufriste.
El monto de la compensación que un conductor de Uber reciba podría depender de las formas en que el accidente haya afectado tu vida, por ejemplo:
- Gastos médicos y facturas
- Ingresos perdidos
- Pérdida de la capacidad de generar ingresos
- Dolor y sufrimiento
- Estrés emocional
- Pérdida del consorcio
- Daño a la propiedad
- Gastos de funeral
Es difícil demostrar que el accidente afecto todas estas áreas de tu vida, lo cual demorara tu caso o podrías perder la oportunidad de recibir la cantidad de compensación que te mereces.
¿Cuánto es la recompensa por accidentes durante los viajes de Uber y Lyft?
Eso depende de la cantidad de daños, hasta los límites de la póliza. Los gastos médicos y la pérdida de salarios ciertamente se incluyen, pero los daños por dolor y sufrimiento son un componente importante de tu reclamo total que muchas personas ignoran. Pero también es uno de los más difícil de probar y pelear, por eso es importante obtener la consulta de un profesional.
Podrías arriesgar la compensación que mereces sin ayuda profesional
Los accidentes automovilísticos a menudo son complicados y dicha información no es clara de inmediato. Por lo tanto, es importante encontrar un profesional que te ayude en este proceso. La razón es que es posible que no obtengas la cantidad total de dinero a la que tienes derecho si decides manejar tu reclamo por tu cuenta.
¿Sabes cómo investigar un accidente de viajes compartidos? No es tan fácil como suena. Requiere de tiempo y dinero y saber con quién hablar para obtener información que buscas.
Las compañías de seguros podrían aprovecharse de ti
En la mayoría de los casos, las compañías de seguros se aprovechan de sus clientes y hacerles pagar cantidades mínimas si saben que no cuentan con la representación de un experto.
Sin embargo, un profesional de la ley sabe cómo manejar a las compañías de seguros y puede proporcionar información relevante para tu caso. Además, pueden trabajar contigo durante todo el proceso, lo que puede ayudar a garantizar que cualquier reclamo injusto sea refutado o resuelto lo más rápido posible. Por lo tanto, no tendrás demasiado estrés ni molestias al tratar con las compañías de seguros por tu cuenta.
Cuando, como conductor de Uber, hsa estado involucrado en un accidente, mereces tener una recuperación completa. Asegurar la ayuda de un abogado de confianza es la mejor manera de restaurar el equilibrio en tu vida.
Ventajas de contratar a un abogado de accidentes de viajes compartidos
Contratar a un abogado especializado en accidentes de viajes compartidos puede ofrecerte varias ventajas significativas:
- Conocimiento de la ley: Un abogado experto en accidentes de viajes compartidos tiene un profundo conocimiento de la ley y puede guiarte a través del proceso legal.
- Experiencia en casos similares: Estos abogados tienen experiencia en manejar casos similares y pueden ayudarte a obtener la compensación que mereces.
- Acceso a recursos: El consejero legal tiene acceso a recursos y expertos que pueden ayudar a establecer la culpa y la responsabilidad del accidente.
- Representación en la corte: Si es necesario, un abogado puede representarte en la corte y luchar por tus derechos.
- Negociación con aseguradoras: Un abogado puede comunicarse con la aseguradora y negociar un acuerdo justo en tu nombre.
Cómo encontrar un abogado de accidentes de viajes compartidos
Para encontrar el abogado adecuado para tu caso de accidente de Uber o Lyft, considera los siguientes factores:
- Experiencia: Busca un especialista con experiencia en casos de accidentes de viajes compartidos.
- Conocimiento de la ley: Asegúrate de que el abogado tenga un buen conocimiento de la ley y la regulación de los viajes compartidos.
- Acceso a recursos: Un buen abogado debe tener acceso a recursos y expertos que puedan fortalecer tu caso.
- Reputación: Investiga la reputación del abogado y lee comentarios de clientes satisfechos.
- Comunicación: Elige un abogado que se comunique de manera efectiva y responda a tus preguntas y preocupaciones.
Puedes buscar abogados de accidentes de Uber y Lyft en línea o pedir referencias a amigos o familiares que hayan tenido experiencias similares.
Costos y honorarios de abogados de accidentes de viajes compartidos
Los costos y honorarios pueden variar según el abogado y el caso. Muchos abogados en nuestra red trabajan con una tarifa de contingencia, lo que significa que solo pagan si ganan su caso. Sin embargo, es importante discutir los detalles con el abogado antes de firmar cualquier acuerdo.
Una tarifa de contingencia significa que el abogado solo cobra si obtienes una compensación por tu caso. Esta tarifa puede variar entre el 25% y el 40% de la compensación total.
Recuerda: Es importante discutir los costos y honorarios con el abogado antes de contratar sus servicios para asegurarte de que entiendes cómo se calcularán los costos y honorarios.
Consulta gratuita con un profesional especializado en accidentes de viajes compartidos
Nuestra misión es garantizar que todas las personas tengan acceso a la justicia, puesto que tu bienestar y prosperidad son nuestra máxima prioridad. Durante más de 40 años, hemos conectado a personas de la comunidad hispana con abogados en nuestra red que trabajan en distintas ciudades y se especializan en casos de accidente de auto y lesiones personales.
Con su experiencia y conocimientos de las leyes estatales y federales, son profesionales que están preparados para ofrecerte asistencia legal. Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita, confidencial y sin compromiso con un abogado de nuestra red.