Los motociclistas enfrentan más peligros en la carretera que otros conductores, ya que no cuentan con la misma protección que un auto o camioneta puede brindarles. Por su tamaño y diseño, las motos suelen ser menos visibles y menos estables, lo que hace que sus accidentes sean especialmente riesgosos.
Las causas de los accidentes de motos pueden ser muchas y variadas, pero todas representan un serio peligro. Por eso, después de un accidente de motocicleta, es esencial tener a alguien de confianza que pueda asesorarte y defender tus derechos.
Por tal motivo, contamos con un equipo preparado para conectarte rápidamente con un abogado en nuestra red que hable español y pueda revisar tu caso. ¿Lo mejor de todo? Estamos disponibles para ayudarte las 24 horas, todos los días del año.
Riesgos que enfrentan los motociclistas en la carretera
Un accidente de motocicleta tiene consecuencias graves debido a la velocidad y a su diseño abierto. Las motocicletas no brindan la protección que brindan los automóviles y ponen en mayor riesgo a los motociclistas en el momento de un accidente.
- Aunque el número de muertes de conductores y pasajeros de automóviles y camionetas ha disminuido desde 1999, mientras que las muertes de motociclistas casi se triplicaron entre 1997 y 2022 (de 2,116 a 6,222).
- Según los datos de accidentes fatales de 2016 de laNHTSA, las muertes de motociclistas ocurren aproximadamente 28 veces más por milla recorrida que las muertes en otros vehículos.
- Las estadísticas muestran que los cascos son efectivos para prevenir la muerte en casi un 37% y reducen el riesgo de lesiones en la cabeza en un 69%.
- De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina, la lesión en la cabeza es la principal causa de muerte en los accidentes de motocicleta.
Causas de los accidentes de motos
Viajar en una motocicleta conlleva un riesgo mucho mayor de muerte o de lesiones mayores que conducir un automóvil. Hay ciertos factores que incrementan el riesgo de lesiones y de fatalidades en un accidente de motocicleta como:
- Reconocimiento visual
- Peligros de la carretera
- No hay protección entre el conductor y la carretera
- Exceso de velocidad
- Cascos que no proveen protección
- División de carril de motocicleta
- Menos estabilidad
- Nivel de habilidad y dificultad
Reconocimiento visual
Una de las razones por las que los automóviles, camiones y otros vehículos grandes a menudo chocan con las motocicletas, es porque caen fuera de los patrones regulares y esperados de reconocimiento visual de los conductores. Entre las varias causas de los accidentes de motos, el factor inesperado de la aparición de una moto en la carretera, está entre los más frecuentes.
Por ejemplo, al conducir en una autopista, es más fácil para el conductor reconocer vehículos grandes. Otras condiciones que afectan el vehículo, como la precipitación, el deslumbramiento y la carga, pueden afectar aún más la visión del conductor y obstruir a los motociclistas.
Peligros de la carretera
Los escombros y otros peligros de la carretera que tienen poco efecto en los automóviles son una grave amenaza para la seguridad de los conductores de motocicletas. Algo tan simple como un pavimento mojado, una carretera irregular, animales o vientos fuertes puede causar un accidente de motocicleta que resulta en lesiones graves o la muerte.
No hay protección entre el conductor y la carretera
Una motocicleta carece de la resistencia a los choques y las características de protección de los ocupantes de un automóvil. Las motocicletas tampoco tienen cinturones de seguridad, y aunque hay fabricantes que están sacando al mercado ciertos modelos con bolsas de aire, la mayoría no cuenta con ellos.
Exceso de velocidad
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras nos dice que, durante más de dos décadas, el exceso de velocidad ha estado involucrado en aproximadamente un tercio de todas las muertes. En 2023 fue un factor contribuyente en el 29% de todas las muertes por accidentes de tránsito.
Cascos que no proveen protección
El dispositivo de seguridad más importante que puede tener un motociclista es un casco. Los cascos de motocicleta tienen una cubierta exterior dura que distribuye la fuerza de un impacto para proteger el cráneo y evita que los objetos lo atraviesen.
A medida que el casco hace su trabajo, el número y la gravedad de las lesiones en la cabeza se reducen significativamente. Las normas federales de seguridad determinan la cantidad de fuerza que los cascos deben absorber y la cantidad de visión periférica que deben permitir. Sólo se deben usar cascos que cumplan o superen estos estándares.
Los motociclistas que optan por no usar un casco tienen más probabilidades de morir en un accidente.
División de carril de motocicleta
La división de carriles ocurre cuando una motocicleta conduce entre dos carriles de autos detenidos o que se mueven lentamente, generalmente en embotellamientos. La división de carriles es una de las causas de los accidentes de moto debido a dos factores:
- La proximidad de los autos a la motocicleta, el espacio reducido que tiene que maniobrar la motocicleta.
- El hecho de que los autos no anticipan que ningún vehículo o motocicleta los pasará en tráfico lento o detenido.
Menos estabilidad
Los vehículos con dos ruedas son menos estables que aquellos con cuatro, especialmente durante el frenado de emergencia y la desviación. Además, algunos accidentes de motocicletas son causados por la oscilación de la rueda delantera que puede ocurrir a altas velocidades.
Nivel de habilidad y dificultad
Conducir una motocicleta requiere más habilidades que conducir un automóvil. Necesitas tener la capacidad de controlar la motocicleta todo el tiempo y saber tus limitaciones y las de la motocicleta. Ir rápido no equivale a más habilidad, de hecho, es todo lo contrario. Una de las cosas que los motociclistas expertos hacen mejor es reducir la velocidad para manejar sobre obstáculos difíciles.
Muerte por accidente de moto
¿Qué tan mortales son los accidentes de motocicleta? La NHTSA informa que 13 autos de cada 100,000 están involucrados en un accidente fatal, pero las muertes por accidente de moto tienen una tasa de mortalidad de 72 por 100,000. Por cada milla recorrida, los motociclistas tienen un riesgo de accidente mortal 28 veces mayor que el de un conductor de automóvil, según la NHTSA.
Lesiones comunes de accidentes de motos
Las lesiones comunes sufridas pueden variar de leves a discapacitantes. Estas son las 5 lesiones más comunes en un accidente de moto:
Abrasión en la piel
Una raspadura es la fricción con el pavimento o el asfalto. Hay cortaduras o laceraciones de primer, segundo y tercer grado.
Fracturas en piernas y brazos
La lesión más común entre los motociclistas son las fracturas. Muchas veces los motociclistas usan sus extremos para amortiguar una caída.
Lesiones cerebrales
Según el Instituto de Seguros para la Seguridad Vial, los cascos son sólo 67 por ciento efectivos para prevenir lesiones cerebrales. Los daños craneales comunes son los siguientes:
- Conmoción cerebral
- Sangrado cerebral/Hemorragia
- Fractura craneal
Lesiones de rodilla y en la espalda
Las lesiones en el cuello y espalda pueden producir lesiones medulares y vértebras fracturadas entre otras. Son lesiones serias que pueden llevar mucho tiempo de recuperación e incluso causar parálisis.
Heridas internas
Daño a los órganos y el sangrado interno pueden ser causados por un traumatismo de fuerza drástica.
Preguntas frecuentes
No hay dos reclamos de accidentes de motocicleta iguales, por lo que es difícil predecir cuánta compensación obtendrás por tus pérdidas o lesiones. La mayoría de los ajustadores de seguros (y jueces y jurados) consideran:
– La gravedad de tus heridas
– Tus facturas médicas pasadas y futuras
– Tu pronóstico (probabilidad de recuperarte completamente de tus lesiones)
– Pérdida de ingresos (pasados y futuros)
– Dolor y sufrimiento (físico y mental) que es más complicado comprobar
El plazo específico varía de un estado a otro y depende del tipo de caso que desees presentar.
En la mayoría de los estados tendrás de uno a tres años para presentar una demanda por accidente vehicular relacionado con lesiones.
Es probable que pierdas tu derecho a demandar y obtener una compensación por tus pérdidas, si no presentas tu reclamo en el tiempo estipulado. No te quedes con la duda, habla con un abogado especializado en accidentes de moto.
¿Sabías que los motociclistas tienen más probabilidades de ser culpados por accidentes de motos? Es por lo que necesitas a alguien de tu lado que sepa defenderte. Después de sufrir un accidente de motocicleta, las personas lastimadas podrían tener derecho a:
– Atención médica con doctores especialistas
– Compensación para pagos de médicos y hospitales
– Pago de sueldos perdidos
– Compensación por dolor y sufrimiento
– Reparación de tu motocicleta
– Daños de propiedad
– Atención especial de por vida en casos de incapacidad permanente
Un abogado de accidentes de moto puede ayudarte a investigar en detalle la causa de tu accidente. El abogado ayudará a determinar la responsabilidad del otro conductor, ya sea por:
– Exceso de velocidad
– Ignorar una luz roja
– Conducir irresponsablemente
– Conducir en forma distraída
– Conducir en estado de ebriedad
– Negligencia al conducir
Si necesitas la ayuda de un abogado de accidente moto, habla hoy con Los Defensores. Si dejas pasar mucho tiempo para contactar a un abogado después de tu accidente de motocicleta, es posible que se pierda la evidencia y que se complique tu caso.
Contáctanos ahora y haremos todo lo posible para conectarte con un abogado experimentado que pueda evaluar tu caso.
Sí. En la mayoría de los estados aún puedes demandar; el monto podría reducirse si la ley exige casco y tu lesión es en la cabeza, porque se aplica la regla de “culpa comparativa”. Algunos estados no penalizan la ausencia de casco.
– Reporte policial y fotos del lugar.
– Facturas y expedientes médicos.
– Recibos de reparación de la moto y otros daños.
– Talones de pago para probar ingresos perdidos.
– Diario de dolor y limitaciones diarias.
– Testimonios de testigos y familiares, entre otros.
No hay cifra fija y depende cada caso; varía según gravedad de las lesiones, facturas médicas, pérdida de ingresos, dolor y pólizas disponibles. Casos leves pueden resolverse en decenas de miles de dólares; lesiones graves o permanentes pueden superar el millón.