Cuando sufres una lesión o enfermedad en el trabajo que podría dejarte sin poder laborar durante días o semanas, es natural preguntarte sobre el tiempo que tarda un reclamo de compensación laboral y cuándo empezará a cubrir tus salarios perdidos. Ese periodo de espera es clave para las víctimas para poder cubrir sus gastos mientras se recuperan.
Si debes dejar de trabajar por la lesión o enfermedad, tendrás que esperar días antes de poder recibir beneficios. Ese tiempo de espera varía según el estado. En este artículo te explicamos cómo funciona el periodo de espera para los pagos de compensación laboral y qué reglas aplican.
¿Hay un tiempo de espera antes de recibir compensación laboral?
Sí. Para poder recibir los beneficios de la compensación laboral necesitas estar fuera del trabajo un cierto número de días. Cada estado tiene un periodo de espera establecido por ley, que suele ser de tres a siete días.
Por ejemplo, si vives en un estado con un periodo de espera de tres días, tus pagos de compensación laboral podrían cubrir el tiempo perdido a partir del cuarto día que no pudiste trabajar.
Después de ese periodo inicial de espera, también tendrás que aguardar a que llegue tu primer pago. Muchos estados ponen un límite de tiempo para que el seguro de compensación laboral de tu empleador te pague.
En algunos estados necesitas terminar el periodo de espera para poder recibir pagos de compensación laboral que cubran tu atención médica. En otros, existen reclamos “solo médicos”. Por ejemplo, en Ohio los trabajadores que califican pueden recibir beneficios médicos aunque no hayan cumplido todavía los siete días de espera.
¿Debes esperar para presentar un reclamo de compensación laboral?
No. Debes presentar tu reclamo de compensación laboral lo antes posible para tener la mejor oportunidad de recibir beneficios. Presentar rápido te ayuda porque:
- Tu empleador y la oficina de compensación laboral tendrán más tiempo para procesar tu reclamo, lo que aumenta las posibilidades de que recibas tu primer pago cuanto antes.
- Tendrás los detalles de tu lesión frescos en la memoria al reportarlos a tu empleador y a tu abogado.
- Si tu estado tiene un límite de tiempo para presentar el reclamo, tendrás más probabilidades de cumplir con ese plazo.
Si calificas, un abogado de compensación laboral puede orientarte sobre cómo iniciar un reclamo correctamente.
¿Se puede recibir indemnización por el tiempo perdido durante el periodo de espera?
Sí. Si tu lesión te hace faltar al trabajo por varias semanas, podrías recibir pago retroactivo por el tiempo que perdiste durante tu periodo de espera. Al igual que con el periodo inicial, el tiempo que debes faltar para obtener ese pago retroactivo depende de tu estado.
Por ejemplo, en Oregón el periodo de espera es de tres días antes de que empieces a recibir beneficios por el tiempo perdido en el trabajo. Sin embargo, puedes recibir cobertura por esos primeros tres días si faltas 14 días seguidos al trabajo.
¿Cuánto dura el periodo de compensación laboral en cada estado?

Cada estado se puede clasificar según su periodo de espera: siete, cinco, cuatro o tres días. La mayoría de los estados cuentan ese tiempo en días de calendario consecutivos. Sin embargo, algunos solo cuentan los días laborales o no requieren que sean consecutivos.
Solo un estado tiene un periodo de espera de cuatro días: Montana. En lugar de contar días de calendario, este estado exige que faltes 32 horas o el equivalente a cuatro días de salario para poder recibir beneficios.
Ten en cuenta que la duración del periodo de espera puede variar según la ley de cada estado y las circunstancias de tu caso. Esta información es solo de carácter general y no garantiza resultados. Consulta con un abogado de compensación laboral para recibir asesoría sobre tu situación.
| Estado | Días de espera para recibir compensación laboral |
| Alabama | 3 |
| Alaska | 3 |
| Arizona | 7 |
| Arkansas | 7 |
| California | 3 |
| Colorado | 3 turnos de trabajo |
| Connecticut | 3 |
| Delaware | 3 |
| District of Columbia | 3 |
| Florida | 7 |
| Georgia | 7 |
| Hawaii | 3 |
| Idaho | 5 |
| Illinois | 3 días de trabajo |
| Indiana | 7 |
| Iowa | 3 |
| Kansas | 7 |
| Kentucky | 7 |
| Louisiana | 7 |
| Maine | 7 |
| Maryland | 3 |
| Massachusetts | 5 |
| Michigan | 7 |
| Minnesota | 3 |
| Mississippi | 5 |
| Missouri | 3 |
| Montana | 32 horas o 4 días de salarios perdidos |
| Nebraska | 7 |
| Nevada | 5 días consecutivos o 5 días acumulados dentro de un periodo de 20 días |
| New Hampshire | 3 |
| New Jersey | 7 |
| New Mexico | 5 |
| New York | 7 |
| North Carolina | 7 |
| North Dakota | 5 |
| Ohio | 7 |
| Oklahoma | 7 |
| Oregon | 3 |
| Pennsylvania | 7 |
| Puerto Rico | 7 |
| Rhode Island | 3 |
| South Carolina | 7 |
| South Dakota | 7 |
| Tennessee | 7 |
| Texas | 7 |
| Utah | 3 |
| Vermont | 3 días, a menos que el trabajador reciba el salario completo el día del accidente; en ese caso, son 4 días. |
| Virginia | 7 |
| Washington | 3 |
| West Virginia | 3 |
| Wisconsin | 3 |
| Wyoming | 3 |
Tu estatus migratorio o situación no afecta tu derecho a reclamar
Sufrir una lesión o enfermedad a causa del trabajo es estresante, y si eres un trabajador indocumentado, es entendible que sientas temor, ansiedad y te preguntes si puedes recibir ayuda.
Sin embargo, en muchos estados, los trabajadores indocumentados tienen derecho a acceder a los beneficios de la compensación laboral en caso de lesiones.
¿Cómo obtener ayuda para empezar un reclamo de compensación laboral?
El proceso para solicitar compensación laboral no siempre es sencillo. En algunos casos, pueden presentarse demoras por parte del empleador o incluso una negativa al reclamo.
Si enfrentas retrasos o una negativa de beneficios de las aseguradoras, un abogado de compensación laboral puede orientarte sobre los pasos a seguir y ayudarte a gestionar el proceso. Un profesional con la experiencia necesaria conoce las leyes y puede proteger tus derechos.
Para encontrar orientación legal, puedes buscar un abogado con experiencia en compensación laboral en tu área. Nosotros ya hemos ayudado a miles de personas a conectar con un abogado de compensación laboral local.
Contáctanos para solicitar tu consulta gratuita y 100% confidencial
¿Sufriste un accidente de trabajo y necesitas ayuda de confianza? Hace más de 40 años, los abogados independientes de nuestra red han ayudado a proteger los derechos de los trabajadores lesionados. Más de 3 millones de personas ya han confiado en nuestra red nacional después de sufrir un accidente, sin importar su estatus migratorio.
Llámanos o completa este breve formulario. Conseguir ayuda de confianza cerca de ti es posible. En menos de 10 minutos, te podemos conectar con un abogado de confianza que te ofrecerá una consulta gratuita, confidencial y sin compromiso. Hablamos tu idioma y no tienes que pagar nada para empezar. Y lo más importante: te tratamos con dignidad y respeto.
Preguntas frecuentes sobre el tiempo que tarda un reclamo de compensación laboral
El seguro de compensación laboral, conocido como workers’ compensation, en inglés, también llamado compensación de trabajadores o indemnización laboral, es un sistema que otorga beneficios a los empleados que sufren una lesión o enfermedad relacionada con su trabajo. En la mayoría de los casos, estos beneficios se conceden sin importar si la responsabilidad fue del trabajador o del empleador.
Cada estado cuenta con su propio sistema de compensación laboral, con leyes y regulaciones específicas.
Si eres un trabajador de tiempo completo, podrías ser elegible para la compensación laboral si tu empleador retiene impuestos de tus cheques de pago. Muchos trabajadores tienen derecho a solicitar los beneficios, pero no todas las personas son elegibles.
Por lo general, los contratistas independientes no califican, aunque en algunos estados se ofrece cobertura a ciertos contratistas, voluntarios o trabajadores temporales.
Por lo tanto, para saber con certeza si eres elegible, puedes consultar con un abogado de accidentes de trabajo.
Cada estado establece su propio periodo de espera antes de que puedas comenzar a recibir los beneficios de compensación laboral. En la mayoría de los lugares, la espera es de tres a siete días, pero un abogado calificado puede evaluar tu caso y los tiempos de espera en tu estado.
Los plazos son cortos para notificar al empleador y varían según el estado para presentar el reclamo de compensación de los trabajadores. Lo más seguro es reportar de inmediato y consultar con un abogado en tu área cuanto antes.
Si tu reclamo de compensación laboral es negado o rechazado, primero revisa la carta o notificación de denegación para entender el motivo. En varios estados, tienes derecho a apelar la decisión dentro de un plazo específico. El proceso de apelación varía según la ley estatal, las circunstancias del caso e implica presentar documentos adicionales, pruebas médicas o testigos que respalden tu caso.
Es recomendable consultar con un abogado con experiencia en casos de compensación laboral, quien puede orientarte sobre tus opciones legales, el tiempo que tarda un reclamo de compensación laboral y y guiarte en los próximos pasos.